Radio

Noticias

El documental Un lugar llamado música será presentado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia

El documental Un lugar llamado música será presentado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia
2023-11-06 18:11:42 RedLab Cine

Redacción

Fotografía cortesía de Pimienta Films

 

Morelia, Mich., a 6 de noviembre de 2023.  El próximo martes 7 de noviembre, le película de Enrique M. Rizo, Un lugar llamado música será presentada en el Auditorio Román Piña Chan de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, como parte de sus actividades de impacto.

 

Es un largometraje documental que sigue los pasos de Daniel Medina, un músico Wixárika que lleva a cabo una colaboración con el compositor Philip Glass, en la que por primera vez su música tradicional es tocada acompañada de un piano. A pesar de no hablar el mismo idioma, Daniel y Philip son capaces de crear un lugar en común en donde sus espíritus se pueden encontrar y entender, justamente a través de la música.

 

La entrada será a las 16:00 horas, con acceso libre y cupo limitado. El evento contará con la presencia del director, de la productora Cathia Cuevas y del etnomusicólogo Rafael Antonio Ruíz Torres; quienes al finalizar la proyección tendrán una sesión de preguntas y respuestas con el público asistente.

 

Luego, esta ópera prima de Enrique M. Rizo, que fue producida por Cathia Cuevas, Marion d'Ornano y Leonardo Heiblum, con música de Philip Glass, Daniel Medina, Erasmo Medina y el compositor mexicano Víctor Sánchez, tendrá su estreno en salas mexicanas el próximo viernes 17 de noviembre, bajo el sello de distribución de Pimienta Films.




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado