Radio

Noticias

El DJ Alien aterrizó en la Plaza Valladolid

El DJ Alien aterrizó en la Plaza Valladolid
2019-05-13 16:05:53 RedLab Música

Ulises Fonseca 


La música y la energía juvenil se conjuntaron en la presentación del DJ Alien en la Plaza Valladolid –también conocida como San Francisco-, inundada por el juego de luces y el ritmo trepidante del dance trance, con un público muy prendido pero eso sí, reducido.

 

A propósito de la música, el propio DJ Alien mencionó que si bien ha sido cercano al techno industrial, ahora toca dance trance, un estilo que dijo “va entre los 140 a los 144 beats por minuto, entonces es muy cardiaco y te pone en un estado de trance; además, en mis mezclas trato de incorporar samples relacionados con el fenómeno ovni, extractos de noticias, de entrevistas, muchos efectos y sonidos espaciales”.

 

Pero esto es un proyecto muy reciente, pues como externó el artista, DJ Alien es un personaje nacido hace un año, “de hecho el primer festival que atendí se llama Sparks in the Park, algo muy alternativo donde se hacen cosas con fuego, ahí fue donde inauguré este personaje; de hecho el nombre completo es DJ Alien from Orion”.  



 

La presentación fue realizada este fin de semana en el marco del Festival Morelia Histórica, un macro evento organizado por la Secretaría de Cultura Municipal (SeCultura Morelia) en el marco del 478 aniversario de la ciudad.

 

Artista itinerante

 

El productor musical externó que nació en Nayarit pero tiene raíces en Michoacán, además de que estudió percusión de orquesta en el Conservatorio de las Rosas, para luego continuar su camino en otras latitudes: “mi búsqueda por la educación en las artes me llevó a hacer teatro, ingeniería de audio y una vez en Estados Unidos –país donde radica- continué mi carrera como ingeniero y diseñador de audio para teatro musical y aparte siempre teniendo bandas con diferentes alineaciones”. 


“En la música electrónica tengo 15 años trabajando diferentes estilos y ahora lo que se me hace más cómodo es el trance, que hace a la gente bailar y sentirse feliz, que de hecho es lo que quiero hacer con mi música”, dijo.


 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.