Radio

Noticias

El dinero hace daño a la cultura: Donatella Iannuzzi


• La editora de Gallo Nero participa en El Traspatio, lo que sucede detrás del libro, encuentro de editoriales independientes. Invitada a compartir su experiencia como editora independiente en Europa, Donatella Ianuzzi no regatea en la relevancia que tienen estos personajes para mantener vivo el interés por el libro frente a una industria que se desmorona, y previo a su participación en El Traspatio, lo que sucede detrás del libro, sentencia: “El dinero hace daño en general a la cultura, cuando tienes mucho dinero es peor, no se hace nada bueno con dinero en la cultura, son mas las ideas las que deberían moverse, está bien algo de dinero, pero cuando tu objetivo es el dinero lo jodiste, la cultura no va, nunca nació para funcionar así, no nació para hacer dinero la cultura, alguien se inventó la industria del libro, pero el libro nació para que la gente se pasara entre sí cosa escritas, para hacer dinero se hicieron otras cosas”. Asegura que el discurso en torno a la cultura es muy estéril y que se ha desmantelado el caldo de cultivo que permitió un fenómeno como el de Joyce hace más de medio siglo, lo cual nos podría condenar a que nuestras conversaciones se limiten a temas como las baterías de los teléfonos celulares. Esta idea va de la mano con la afirmación de que hay una crisis de lectores que nada tiene que ver con la crisis económica que tiene sumergida a España en una incertidumbre social: “No estoy segura que la crisis del libro, que la gente no lea ahora mismo porque hay una crisis económica, creo que eso deriva de una crisis de lectores fundamentalmente, creo que faltan lectores, es el verdadero problema de la industria editorial, no es la falta de dinero para comprar libros, porque la biblioteca tiene libros y aún así la gente no lee, es decir que hay una manera de leer barato, hay libros de bolsillo, libros de segunda mano, pero la gente no lee. “¿En España qué pasó?, que la gente tenía mucho dinero y el libro era una compra que hacía entre otras compras, los libros se compraban y era para decorar tu casa, la estantería, con la crisis dejaron de comprarlos, no es que la gente no lee por que no tiene dinero para comprar los libros, tampoco leía a antes, se lee poco, y ese es el problema fundamental que amenaza la industria editorial sea en un país de bienestar o en uno donde no haya posibilidad de comprarlos”. En relación con esta problemática, además de una intervención institucional para apoyar a los editores independientes en la promoción, señala que se requiere hacer atractivo el objeto libro: “¿Cómo solventar eso?, intentar que el libro sea un objeto, hacer libros bonitos ayuda a que la gente lo toque, a la gente ya un libro con un título y autor no le llama la atención, tiene que haber una ilustración bonita, un prólogo bonito, tener un gancho, una imagen de Facebook y un diálogo con el lector, eso los pequeños lo estamos haciendo muy bien y creo que es uno de los secretos de por qué sobrevivimos”. Considera que el editor, al igual que los autores, transmiten y comunican, de ello nos comparte sus intereses literarios: “mezclo un poco lo que son gustos personales con lo que creo que pueda crear algún tipo de mosaico, que las personas vean mi catálogo y puedan entender qué es lo que estoy intentando comunicar, porque un editor no deja de ser algo como un autor, no lo estás escribiendo pero sí lo estás diciendo, lo que son tus ideas, tus inquietudes al final lo comunicas con el libro”. Donatela Iannuzzi imparte en El Traspatio su experiencia como editora independiente y sus secretos para no morir en el intento.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán