Radio

Noticias

El conversatorio aborda el tema de la “Disidencia estética”



 “Disidencia estética. Murales y gráfica desde el sur”, fue el tema del proyecto Conversatorio, con la participación de Iván Mendoza Amaro (coordinador del evento), Itandehui Franco Ortiz (Licenciada en Etnohistoria), y Andrea Silva Cadena (historiadora del arte).

Durante este ejercicio se abordaron temas referentes a las manifestaciones artísticas urbanas como el graffiti y el arte callejero, además de realizar un debate entre las distintas perspectivas y dimensiones en las que se encuentra involucrada la cultura urbana de nuestros días.

La charla no giró en torno a los clásicos artistas involucrados en el street art, sino que, en contraparte, se habló acerca de todos aquellos artistas que no siempre son escuchados o tomados en cuenta, pero de alguna forma sus obras son conocidas gracias a sus elementos característicos culturales y políticos.

los participantes dialogaron sobre los lineamientos ideológicos de los que los artistas urbanos emergen, como es el caso de las minorías en Estados Unidos, los latinos y los afroamericanos. Los trabajos de estos artistas siempre terminan por resaltar y remarcar su lugar de procedencia para buscar ese sentido de identidad y tradición de sus comunidades.

Los murales que se revisaron en la exposición pertenecían al periodo comprendido entre las décadas de los 70 a los 90, y también hubo ejemplos del arte de nuestro días. Lo interesante de esta muestra fue el hecho de poder identificar la variedad e intercambio cultural entre países y épocas, así como darle voz a los artistas oprimidos.

Por otro lado, se abordó la importancia del taller de artes plásticas para jóvenes de la zona noroeste de Morelia “De pinta por el barrio”, el cual se impartirá para generar una experiencia teórica y práctica. Dichas actividades se realizarán en la Plaza de arte y cultura Santa Cruz II, en el centro deportivo de la colonia Santa Cruz.

Este taller abarca actividades como la preparación de los colores, técnicas de dibujo, elaboración de esténciles, así como el buen manejo de la técnica de aerosol.

Algunos de los talleristas que impartirán el curso son Alejandro Sandoval Pérez, Cristhian Díaz Reyes, el colectivo “Arte No Domestikado”, Pepe Tejada “Action”, todos ellos de Morelia y se contará con la participación especial de Carlos Gómez, artista de República Dominicana. La forma en la que se demostrará lo aprendido en el curso será mediante un mural colectivo que se realizará en el mes de julio.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación