Radio

Noticias

El conversatorio aborda el tema de la “Disidencia estética”



 “Disidencia estética. Murales y gráfica desde el sur”, fue el tema del proyecto Conversatorio, con la participación de Iván Mendoza Amaro (coordinador del evento), Itandehui Franco Ortiz (Licenciada en Etnohistoria), y Andrea Silva Cadena (historiadora del arte).

Durante este ejercicio se abordaron temas referentes a las manifestaciones artísticas urbanas como el graffiti y el arte callejero, además de realizar un debate entre las distintas perspectivas y dimensiones en las que se encuentra involucrada la cultura urbana de nuestros días.

La charla no giró en torno a los clásicos artistas involucrados en el street art, sino que, en contraparte, se habló acerca de todos aquellos artistas que no siempre son escuchados o tomados en cuenta, pero de alguna forma sus obras son conocidas gracias a sus elementos característicos culturales y políticos.

los participantes dialogaron sobre los lineamientos ideológicos de los que los artistas urbanos emergen, como es el caso de las minorías en Estados Unidos, los latinos y los afroamericanos. Los trabajos de estos artistas siempre terminan por resaltar y remarcar su lugar de procedencia para buscar ese sentido de identidad y tradición de sus comunidades.

Los murales que se revisaron en la exposición pertenecían al periodo comprendido entre las décadas de los 70 a los 90, y también hubo ejemplos del arte de nuestro días. Lo interesante de esta muestra fue el hecho de poder identificar la variedad e intercambio cultural entre países y épocas, así como darle voz a los artistas oprimidos.

Por otro lado, se abordó la importancia del taller de artes plásticas para jóvenes de la zona noroeste de Morelia “De pinta por el barrio”, el cual se impartirá para generar una experiencia teórica y práctica. Dichas actividades se realizarán en la Plaza de arte y cultura Santa Cruz II, en el centro deportivo de la colonia Santa Cruz.

Este taller abarca actividades como la preparación de los colores, técnicas de dibujo, elaboración de esténciles, así como el buen manejo de la técnica de aerosol.

Algunos de los talleristas que impartirán el curso son Alejandro Sandoval Pérez, Cristhian Díaz Reyes, el colectivo “Arte No Domestikado”, Pepe Tejada “Action”, todos ellos de Morelia y se contará con la participación especial de Carlos Gómez, artista de República Dominicana. La forma en la que se demostrará lo aprendido en el curso será mediante un mural colectivo que se realizará en el mes de julio.




Artículos relacionados

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Esta iniciativa del Festival se realizará en su próxima edición el 15 y 16 de marzo en la presa de Santa Bárbara

Organiza Festival Gastrocervecero Michoacán cata en la CDMX

Organiza Festival Gastrocervecero Michoacán cata en la CDMX

Para despedir el mes de febrero, el Festival conquistó los paladares de las y los capitalinos como parte de las actividades de su más reciente edición

Invitan a participar en el Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, Tierra y Vida”

Invitan a participar en el Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, Tierra y Vida”

El encuentro llegará al estado de Jalisco, del 12 al 16 de marzo de este año