Radio

Noticias

El CIAV, un nuevo espacio en Morelia para la cultura...¿O para el turismo?


Desde ayer, la capital del estado cuenta con un nuevo espacio institucional para la cultura: el Centro Internacional de Artes Visuales (CIAV) que bajo la administración del  Ayuntamiento de Morelia pretende ser un lugar que de cabida a “magnas exposiciones de artistas tanto locales, como nacionales e internacionales”, según  refirió el propio gobierno municipal.

 El CIAV tuvo una entrada en falso y poco afortunada a la escena del arte y la cultura en Morelia, pues La Historia de los Mundiales, la primera exposición que organizó, tuvo que ser retirada al día siguiente puesto que a los habitantes de la capital del estado les indignó que las fotografías fueran colocadas sobre los arcos del Acueducto. Además, el montaje evidenció que este centro de exposiciones ignora el ABC de la museografía.

Con el propósito de enmendar la plana, el CIAV se relanzó ayer con la inauguración de su espacio sede sobre avenida Madero. El pretexto fue la apertura de una exposición de fotografías en la que siguen presentes los afanes  publicitarios del director de este centro Alonso García, o bien, de su jefe inmediato Enrique Rivera Ruiz, secretario de Turismo y Cultura municipal; la muestra no es otra cosa que 32 postales en gran formato de las ciudades Patrimonio de la Humanidad en países que, para no variar, tienen participación en el Mundial de Brasil 2014.

 La fallida exposición de la historia de los mundiales de futbol también se exhibe en este espacio junto con una muestra de alebrijes, y una exhibición de automóviles antiguos.  Sobre estos contenidos, el secretario de Cultura Marco Antonio Aguilar Cortés dijo que buscan “elevar la cultura del hombre”.

Con esa oferta  es como el CIAV se abre camino en la escena del arte y la cultura en la capital del estado, y por lo pronto, su director ya dijo que este centro servirá como perno de intercambio; es decir, atraerá a creadores extranjeros, y proyectará a los artistas locales hacia el extranjero. Habrá que verlo.

Exultante, el alcalde Wilfrido Lázaro Medina calificó como histórico el día de la apertura del CIAV que “inicia hoy con muchas ganas de aportarle a Morelia productos turísticos, pero también más de lo que es Morelia, que es cultura”.

 Adelantó que este centro organizará subastas para poder apoyar al DIF, así como a los institutos municipales de las Mujeres y de los Jóvenes.

Finalmente, el alcalde se puso involuntariamente Brechtiano  y habló del teatro, del rompimiento de la cuarta pared, de poder vivir lo que ocurre dentro de las tres paredes; en fin, todo ello para decir que un propósito es compartir  las exposiciones del CIAV con los habitantes de las tenencias.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación