Radio

Noticias

El Cenart presenta la décima edición de su ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también

El Cenart presenta la décima edición de su ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también
2019-07-11 21:07:34 RedLab Artes escénicas

Redacción 



El Centro Nacional de las Artes (Cenart) acercará diferentes expresiones escénicas al público infantil y juvenil a través del ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también, que en su décima edición pondrá en escena Pinocho, el ballet, y las óperas La gran búsqueda del tiempo perdido, Elefante y Hansel y Gretel, con el objetivo de promover la cultura de la paz y la convivencia en familia este verano.

 

Las presentaciones escénicas iniciarán el 19 de julio y terminarán el 25 de agosto. Están dirigidas a niños y jóvenes, su objetivo es estimular la imaginación y detonar la creación artística, para la generación de nuevos públicos.

 

El ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también se enmarca en la nueva política cultural para no dejar a nadie atrás. “Es importante seguir educando a los pequeños y construir nuevos públicos, comentó Irma Ortega, quien encabeza la Dirección de Difusión y de Públicos del Cenart.

 

En línea con este objetivo, informó que, por primera vez, las puestas en escena serán transmitidas en vivo por internet (streaming) a través de las redes sociales del Cenart, para que personas de todo el país y el extranjero puedan acercarse a ellas.

Cabe destacar que la edición anterior del ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también recibió el año pasado a 10 mil 777 espectadores.

 

La ópera es puro cuento… y el ballet también será inaugurado con Pinocho, el ballet, a cargo la Compañía Capitalina de Danza. Está inspirada en Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi, en el que la marioneta, después de múltiples aventuras, es recompensada por el Hada Azul, quien lo convierte en un niño de verdad.

 

Erick Campos, productor de la obra, afirmó que tiene un mensaje de amor. “Creo que no solamente es algo que les va a gustar visualmente, sino que los niños también van a salir con una reflexión de vida”, señaló.

 

Mientras que la ópera La gran búsqueda del tiempo perdido será presentada por la Compañía Último Tren. La puesta en escena aborda las aventuras de la Pandilla del Tiempo, hienas que detienen a Carlos, quien busca su libertad y encontrarse a sí mismo. La dirección estará a cargo de Gregorio Trejo, quien aseguró que su obra trata sobre “abandonarse en manos de la vida”.

 

La segunda ópera es Elefante, de la Compañía Espacio Irreverente. Plantea la historia de seis ancianos que cuentan sus recuerdos de juventud para promover los valores de la verdad y la tolerancia. Mauricio Jiménez Quinto, encargado del libreto y la música, felicitó al Cenart por realizar esta serie de presentaciones escénicas: “10 años de acercar la ópera a los niños es una labor muy importante, agradezco a la actual administración por mantenerlo vivo”.

 

Finalmente, el ciclo cerrará con la presentación de Hansel y Gretel, de la Ópera Sinfónica de la Universidad Panamericana, bajo la dirección de Mauricio García Lozano. Consta de tres actos con música de Engelbert Humperdinck y está basada en el cuento clásico de los hermanos Grimm.

 

Adán Aguilar, secretario de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana, explicó que la obra tiene como objetivo “invitar a los alumnos a producir una obra profesional y acercar al público mexicano de todas las edades a apreciar un clásico de la ópera”. 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.