Radio

Noticias

El Cenart estrena el ballet La Catrina

El Cenart estrena el ballet La Catrina
2021-04-13 14:04:41 RedLab Artes escénicas


Redacción / Ciudad de México, a 13 de abril de 2021.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), presenta el estreno mundial de La Catrina, ballet a cargo de la Compañía Capitalina de Danza (CCD), que ofrecerá funciones presenciales del 16 al 18 de abril en el Teatro Raúl Flores Canelo. 

La Catrina, historia y coreografía original de Erick Campos, director de la CCD, expone las raíces culturales del México de antaño y tradiciones del Día de Muertos, mostrando de igual manera las diferencias de clases sociales, racismo y discriminación, problemáticas todavía vigentes en nuestro país. 

Como parte de la reactivación de actividades culturales en la Ciudad de México y en el marco de #VolverAVerte, el Cenart presenta esta puesta en escena de entrada libre, pero con aforo limitado a 80 personas y con un riguroso protocolo sanitario para la protección de todas las personas que acudan, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia entre visitantes, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las secretarías de Cultura y de Salud, así como del Gobierno de la Ciudad de México. 

En el ballet La Catrina participan 20 bailarines egresados de diferentes escuelas a nivel nacional. Los roles principales corren a cargo de Diana Laura García, como Guadalupe (La Catrina); Cristian Rodríguez, como Francisco; Ana Lucía Tron, como Clarisa; Erick Campos, como Gregorio; y un cuerpo de baile de 16 bailarines. 

La historia que cuenta este ballet sucede en Aguascalientes, en 1870. Guadalupe es una huérfana mestiza quien crece a la par de Francisco, hijo de un hacendado, con quien tiene un amorío con un desenlace desastroso. Debido a la diferencia de clases sociales y la presión de Gregorio (padre de Francisco), dicho idilio es saboteado, por lo que Guadalupe se quita la vida, regresando como un espectro, atormentando al amor de su vida y hasta el final de sus días. 

La Catrina es una obra original apoyada por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA), a través de Programa de Apoyo a Proyectos para Niños y Jóvenes. 

“La CCD surgió para apoyar al talento mexicano y ofrecer más opciones de desarrollo profesional. Este 2020/21 ha sido muy difícil para todos, por la crisis sanitaria, sin embargo, reiniciamos actividades con un gran esfuerzo y por supuesto con todos los protocolos sanitarios. Creemos que es el momento de regresar y proporcionar a nuestro público un espectáculo que estremecerá los sentidos”, destaca Erick Campos, director de la CCD y ex primer solista de la Compañía Nacional de Danza.  

El ballet La Catrina ofrecerá funciones en el Teatro Raúl Flores Canelo el viernes 16 de abril, a las 20:00 h; sábado 17, a las 19:00 h; y el domingo 18, a las 18:00 h. La entrada será libre con aforo limitado a 80 espectadores. Para más información consulta www.cenart.gob.mx.



Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.