Radio

Noticias

El Cenart colabora en Connecting the dots: Tercer Foro Internacional sobre Creatividad, Arte y Cultura Digital

El Cenart colabora en Connecting the dots: Tercer Foro Internacional sobre Creatividad, Arte y Cultura Digital
2021-09-01 15:09:32 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, es una de las instancias colaboradoras en la tercera edición de Connecting the dots, foro internacional sobre creatividad, arte y cultura digital que se lleva a cabo en la Ciudad de México entre agosto y diciembre de 2021. 

Connecting the dots
opera como una plataforma independiente de apoyo a proyectos artísticos, culturales y de investigación de artistas mexicanos e internacionales que trabajan en los campos de arte, ciencia, sociedad, pensamiento crítico y cultura digital.

Fundado desde 2018 como un Foro Internacional, de la mano de la curadora y productora cultural Carmen Salas, cada edición aborda una temática diferente e invita a artistas a que desarrollen proyectos artísticos y actividades educativas en colaboración con instituciones culturales de México.

La tercera edición de Connecting the Dots está dedicada a explorar las posibilidades creativas, sociales y educativas de la danza, a través de cuatro áreas fundamentales: danza + investigación, danza + educación, danza + creación/producción, y danza + presentación.


A causa de la pandemia, Connecting the Dots regresa en formato virtual e híbrido, desarrollándose en diversas fases con actividades desde agosto hasta mediados de diciembre de 2021. Durante el mes de julio se llevó a cabo la convocatoria para las actividades educativas con los artistas invitados. Al término de esta fase, las actividades públicas principales se llevarán a cabo del 2 al 5 de diciembre, en colaboración con el Centro Cultural de España en México (CCEMX), el Centro de Cultura Digital (CCD) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Esta última instancia colabora en la realización de la actividad en línea Taller para personas que también son espacios, que será impartido del 6 de septiembre al 6 de octubre, por Nadia Lartigue (coreógrafa, directora artística, performer y curadora) y Juan Francisco Maldonado (coreógrafo, performer y ensayista).


Partiendo del pensamiento coreográfico, este taller propone investigar la relación entre los cuerpos de las y los trabajadores del Cenart y sus espacios de trabajo (limpieza, jardinería, mantenimiento, construcción).

¿Cómo es que la arquitectura del lugar influye en la vida de quienes lo mantienen en pie? ¿En qué áreas se cruzan afecto y trabajo o estética y función? ¿Cómo pensar sus labores corporales desde la coreografía y la danza? A través de estas y otras preguntas y partiendo de lo particular, se buscará abrir una discusión más amplia sobre las relaciones entre arte, oficio, trabajo, valor, cuerpo y espacio. Retomando ideas de especialistas en los campos de arquitectura y coreografía, se plantearán una serie de ejercicios corpo-espaciales que sitúen a los participantes en la investigación de manera práctica y no sólo discursiva.


Este taller forma parte de un proyecto de investigación más amplio que comenzó a desarrollarse desde el mes de enero. La investigación llevada a cabo por Nadia Lartigue y Juan Francisco Maldonado tiene como objetivo el estudio de otras corporalidades y temáticas relacionadas con el cuerpo y el trabajo, así como el cuerpo y el espacio laboral. El resultado final del proceso se presentará en los espacios exteriores del Cenart, del 2 al 5 de diciembre de 2021.


Para más información sobre la tercera edición de Connecting the dots, se puede consultar el sitio
http://connectingthedots.mx/




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.