Radio

Noticias

El Cenart anuncia oferta académica circense para marzo

El Cenart anuncia oferta académica circense para marzo
2021-03-04 17:03:41 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 4 de marzo de 2021.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), invita al público a participar en su programa de actividades académicas en línea, como parte de la Formación en Artes del Circo y de la Calle (PIFACC) que oferta talleres para distintos intereses y niveles de especialización. 

La programación inicia con el taller teórico a distancia La actualidad del circo: apreciación de las artes circenses, impartido por Valerio Vázquez y Cynthia Franco, todos los lunes, del 22 de marzo al 7 de junio, de 17:00 a 19:00 h, a través de las plataformas classroom y meet. El nivel es para principiantes y los únicos requisitos son contar con una conexión a Internet, Tableta o PC. El costo de inscripción es de $1,066. 

Para los artistas escénicos o en formación (actuación, pantomima, danza, música, artes circenses) con nivel inicial-intermedio, se ofrece el taller a distancia Vigencia e influencia del payaso clásico, impartido por Jesús Díaz, todos los martes y jueves del 30 de marzo al 8 de junio, de 17:00 a 19:00 h, a través de classroom y meet. Los interesados deben de contar con una conexión a Internet, Tableta o PC; enviar una semblanza curricular y carta de motivos. La inscripción es de $1,066. 

El Proceso de formación en artes circenses a distancia está dirigido a artistas escénicos con dos años de experiencia de trabajo frente a público, con nivel intermedio-avanzado. Es coordinado por Anatoli Lokachtchouk y consta de dos módulos: 1) Del 22 de marzo al 7 de junio y 2) Del 28 de junio al 13 de septiembre, con clases los lunes, miércoles y viernes, de 11:00 a 14:00 h, a través de classroom y zoom. El costo de inscripción es de $2,747 por cada módulo. Los interesados deben de contar con una conexión a Internet, Tableta o PC; enviar una semblanza curricular y carta de motivos al correo artesdelcircoydelacalle@cenart.gob.mx

Para las mujeres con formación en artes escénicas, artes circenses y clown, con nivel intermedio, se ofrecerá el Laboratorio de clown femenino a distancia, nivel 1, impartido por Nohemí Espinosa Luna, del 29 de marzo al 21 de junio, los lunes y miércoles, de 18:00 a 20:00 h, a través de classroom y zoom. La inscripción es de $1,066. 

Las inscripciones a todos los talleres deberán realizarse a través del correo artesdelcircoydelacalle@cenart.gob.mx. Quienes presenten su credencial de estudiante o docente vigente podrán obtener 50% de descuento en el costo de inscripción. 

 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.