Radio

Noticias

El CCU recibió al cuarteto de cuerdas Janáček

El CCU recibió al cuarteto de cuerdas Janáček
2018-11-10 23:11:50 RedLab Música

Redacción

 

Morelia, Michoacán, a 10 de noviembre de 2018.- Proveniente de la República Checa, el Janáček String Quartet se unió a la celebración por los 30 Años del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) con un dulce concierto ocurrido en el Centro Cultural Universitario (CCU), donde compartieron un repertorio rico y variado.

 

Como refirieron los integrantes del Janáček String Quartet, el programa fue preparado “para mostrar diferentes estilos (…) para nosotros es algo normal, porque nos gusta tocar piezas de diferentes estilos, no sólo clásicas, románticas o del siglo veinte, tenemos piezas de todas las épocas”.

 

Las obras incluidas son el Cuarteto de Cuerdas en Re Mayor, Op. 64 no. 5 “The Lark”, de Joseph Haydn (1732-1809); Youth, del compositor checo Leoš Janáček (1854-1928) - de quien la agrupación toma su nombre- con arreglos de Kryštof Mařatka; mientras que para para cerrar la ejecución estuvo el Cuarteto de Cuerdas no. 1 en Re Mayor, op. 11 del ruso Pyotr Ilych Tchaikovsky (1840-1893).

 

Integrado por Milos Vacek, primer violín; Richard Kružík, segundo violín; Jan Reznicek, viola; así como Bretislav Vybiral, violonchelo; el Cuarteto Janáček, superó el umbral de 70 años en el 2017, tiempo en el que su imagen ha cambiado en múltiples ocasiones y ha adquirido las nuevas características del estilo de interpretación aportadas con cada nuevo miembro, sin perder su esencia morávica. En este punto, cabe aclarar que el cuarteto fue fundado por estudiantes del Conservatorio de Brno, región de Moravia, en 1947.

 

Sin pretender  alardes  de  virtuosismo,  sus músicos buscan  la  esencia  de  la  composición  y,  en  el  camino  hacia  la  belleza  del  espectáculo,  siguen  humildemente  la  notación  musical.  La  singularidad  del  cuarteto  consiste  en  el  hecho  de  que  a  lo  largo  de  su  existencia  los  miembros  han  llevado  el  espíritu  de  autenticidad  en  su  interpretación  de  los  cuartetos  de  Leoš Janáček,  como  el  patrimonio  de  sus  maestros  que  consultaron  estas  composiciones  con  el  famoso  compositor.  




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.