Radio

Noticias

El CCC cumple 45 años con charlas, cortos y películas en diversas plataformas

El CCC cumple 45 años con charlas, cortos y películas en diversas plataformas
2020-07-15 16:07:39 RedLab Cine


Redacción / Ciudad de México a 15 de julio de 2020.- El Centro de Capacitación Cinematográfica A.C. (CCC), cumple 45 años este 15 de julio y lo celebra en la plataforma FilminLatino, del Instituto Mexicano de Cinematografía, con una selección especial de siete producciones que cumplen 10, 20 y 40 años y que se podrán visualizar de forma gratuita. El ciclo reúne películas que reflexionan sobre el contexto social y político de México y América Latina, la matanza de estudiantes del 68, las dictaduras en Uruguay y Argentina, la migración y los personajes de la nación que transformaron la sociedad mexicana.

 

Los títulos que podrán verse a través de FilminLatino desde este miércoles son:

·            ¿Y si platicamos de agosto? (1980) Cortometraje | Dirección, guion y producción: Maryse Sistach

·            El ojo en la nuca (2000) Cortometraje | Dirección y guion: Rodrigo Plá

·            Papá Iván (2000) Documental | Dirección y guion: María Inés Roqué

·            Los zapatos de Zapata (2001) Cortometraje documental| Dirección y fotografía: Luciano Larobina

·            De ida y vuelta (2000) Ópera prima CCC | Dirección y guion: Salvador Aguirre

·            De este mundo (2010) Cortometraje del CCC | Dirección y guion: Fernanda Valadez

·            Somos lo que hay (2010) Ópera prima | Dirección y guion: Jorge Michel Grau

 

Asimismo, los miércoles, a partir del 22 de julio, se llevarán a cabo conversaciones con miembros del equipo de dichas producciones, estas transmisiones se podrán seguir en la página Facebook del CCC, a las 20 horas.

 

La primera sesión contará con miembros del equipo de la Ópera prima Somos lo que hay. Estarán presentes el director y guionista de la película, Jorge Michel Grau (7:19, Perdida), así como el productor Nicolás Celis (Tempestad, Roma) y la actriz Paulina Gaitán (Las niñas bien, Narcos). Los participantes de las siguientes pláticas serán anunciados en próximas fechas; estas sesiones ocurrirán las siguientes semanas de julio y agosto.

 

Finalmente, el canal YouTube del CCC presenta en acceso gratuito producciones que son parte de la historia de la escuela, dentro de las que destacan cortometrajes que están cumpliendo sus primeros 10 años, como es el caso de Extravíos, de Adriá Campmany, Hay un lugar. Anarquistas de la Ciudad de México, de Abril Schmucler, Durazno, de Arlo Catana, Busco empleo, de Francisco Valle y Dorsal, de Pablo Delgado.




Artículos relacionados

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”
Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

Fueron seleccionados 25 proyectos en la categoría de Escritura de guion del Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

En diferentes fechas de julio y agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos llegará a cuatro espacios de la capital del país en funciones gratuitas