Radio

Noticias

El auditorio del CMMAS se inundará con la electrónica de colectivo alemán

El auditorio del CMMAS se inundará con la electrónica de colectivo alemán
2020-03-12 17:03:19 RedLab Música

Redacción


Este viernes 13 de marzo se presentará el innovador proyecto alemán UnStumm, un colectivo que reúne a 4 videoartistas y 4 músicos, quienes mostrarán su talento en el concierto “Conversation of moving image and sound”, que se escuchará a partir de las 8 de la noche en el auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), ubicado en la planta alta de la Casa de la Cultura de Morelia.

 

Este evento forma parte de los festejos por el 15 aniversario de la fundación del CMMAS y la entrada será gratuita. UnStumm está integrado por Nicola L. Hein (guitarra, electrónica), Claudia Schmitz (imagen en movimiento en vivo en esculturas), Alexander Bruck (viola), Nika Milano (video en vivo), Axel Dörner (trompeta, electrónica), Luis Negrón van Grieken (video/performance), Emilio Gordoa (vibráfono) y Elena Pardo (cine performance, 16mm).

 

El programa que se presentará este viernes fue dirigido por Nicola L. Hein (guitarrista, artista sonoro y filósofo) y Claudia Schmitz (artista multimedia); y en él se incluye, además de la electrónica, video en vivo, esculturas en movimiento e instrumentos tradicionales.

 

De hecho, los integrantes mencionaron que el objetivo “es crear un entorno de intercambio creativo y cultural en el que se invente y utilice un lenguaje artístico común, complejo y transmedia, con el fin de proporcionar relatos, texturas, colisiones, combinaciones y atracciones de mundos visuales y sonoros. Al mismo tiempo, el espacio de las actuaciones queda integrado en el performance, que se usa gracias a su potencial de sonido y de proyección”. Cabe decir que el grupo presenta dos filmes en tiempo real generados durante la actuación.

 

Todas las obras que se seleccionan están diseñadas especialmente para el equipo multicanal del CMMAS, por lo que la experiencia del sonido y su movimiento en el espacio son superiores a cualquier otro espacio o auditorio. En todos los casos la entrada a los conciertos es gratuita. La cartelera puede consultarse en www.cmmas.org/eventos.

 

El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras opera gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, el Centro Nacional de las Artes y la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, unidad Morelia. Por su parte, UnStumm está en México con apoyo del Instituto Goethe y el Ministerium fur Kultur und Wissenschaft des Landes Nordrheir-Westfalen.




Artículos relacionados

Ireri Almonte y Leiden: canto de raíz y rebeldía en Pátzcuaro y Morelia

Ireri Almonte y Leiden: canto de raíz y rebeldía en Pátzcuaro y Morelia

Las artistas visitarán las ciudades michoacanas de Morelia y Pátzcuaro

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.