Radio

Noticias

El artista y su diálogo permanente con el contexto

El artista y su diálogo permanente con el contexto
2017-12-22 01:12:42 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Mostrar un ejemplo concreto de lo que significan términos como “trabajo colaborativo”, así como de la necesidad que tiene el artista de ser consciente de su contexto, fueron lo que motivó la visita de una serie de ejecutantes, coreógrafos, historiadores y artistas de diferentes partes del país a Proyecto Serpiente. Los visitantes, cabe anotar, están englobados en el “Diplomado ¿cómo encender un fósforo?” un nicho de formación para artes escénicas que se ha desarrollado en distintas sedes de la Ciudad de México y que ahora, estuvo con la compañía dancística michoacana que mayor notoriedad ha cobrado en el resto del país. La visita resultó importante pues abrió puertas al trabajo y al diálogo con creadores procedentes de diferentes estados del país, para tratar temas necesarios ante el panorama que tiene hoy día el ejercicio del arte. Entre esos tópicos, no solo se encuentra el relativo a la creación de obra, sino a cuestiones como procuración de fondos, la relación con el entorno y la formación de públicos. Por tanto, la cuestión central fue producir conocimiento sobre la forma en que se crea en relación al contexto, a las instituciones y a las herramientas de relación con la comunidad; es decir, “imaginar los vínculos que se pueden hacer, sin dejar de lado los apoyos institucionales, pero viendo alternativas de colaboración, pensar otras fórmulas que posibiliten que el público se acerque y que los intereses de los artistas se expandan”, mencionó uno de los coordinadores del diplomado, Silverio Orduña. Cabe decir que los creadores provienen de estados como Sonora, Hidalgo, Chiapas, Querétaro y Jalisco, así como del extranjero, además claro de la Ciudad de México (CDMX). Encender llamas La coreógrafa y coordinadora Alma Quintana, relató que el diplomado es consecuencia de una serie de seminarios de práctica coreográfica que comenzó a ofrecer en 2012, mientras que para 2016, dijo “pensamos que era necesario construir un proyecto para más tiempo donde la gente pudiera investigar y profundizar, entonces fue que junto a Silverio Orduña y Marta Sponzilli diseñamos un diplomado con duración de nueve meses”. Dentro de ese diseño, agregó, consideraron que era importante salir de la CDMX “para tener la visión de otro contexto, yo conocía la Serpiente desde hace varios años y me parece que es una compañía que tiene muy reflexionada su práctica, que ha logrado articular su visión y tener un espacio de residencias”. El diplomado comenzó en noviembre, con un primer módulo donde el tema fue la coreografía; continúo con el tema de la relación entre estética y política, mientras que el tercer módulo, que se desarrolla actualmente, gira en torno a la colaboración. “Por eso era trascendente venir a La Serpiente, pues además de su práctica con docencia, creación, documentación y vinculación con los públicos, nos interesaba que los participantes del diplomado vieran y reflexionaran que se todo eso resulta de la colaboración”, señaló Silverio Orduña. Además, Alma Quintana mencionó que el diplomado es una opción formativa que tiene respaldo de la Secretaría de Cultura Federal (SCF), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), del Goethe Institut Mexiko, el Centro Cultural España, del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), de Danza UNAM, del Centro Nacional de Difusión e Investigación en la Danza José Limón y del Museo Universitario del Chopo. Es posible obtener mayor información del mismo en esta liga:  https://www.goethe.de/ins/mx/es/kul/sup/fsfro/dplmd.html.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán