Radio

Noticias

El artista Diego Marín ofrecerá clase magistral sobre Danza Contemporánea y Teatro Físico

El artista Diego Marín ofrecerá clase magistral sobre Danza Contemporánea y Teatro Físico
2024-01-16 21:01:11 RedLab Artes escénicas

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía de BCCH

 

Ciudad Hidalgo, Mich., a 16 de enero de 2024. El Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo (BCCH), con sede en el estado de Michoacán, será el punto de reunión para disfrutar de la clase magistral “Creación de Movimiento para Danza Contemporánea y Teatro Físico”, impartida por su fundador el artista Diego Antonio Marín Bucio.

Marín Bucio, originario de Michoacán, es un antropólogo, coreógrafo, productor de danza, escritor, autor e intérprete de reconocidas piezas de danza presentadas en México y el mundo. En 2015 fundó el BCCH bajo la idea de descentralizar la producción dancística a fin de llegar a lugares donde hay poca interacción artística y cultural.

A lo largo de su carrera ha desarrollado diferentes proyectos de la mano de instituciones públicas locales y nacionales para llevar proyectos culturales a diferentes comunidades y municipios. Sus trabajos siempre tienen un especial enfoque en acercar a niñas, niños y jóvenes al mundo de la danza contemporánea.

Durante el 2023, presentó su libro “Encarnando lo Artificial”, con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) del Gobierno Federal en México, e interpretó la pieza “Dancing Embryo” a tiempo real con un bailarín creado a partir de inteligencia artificial.

Dentro de esta Master Class, Diego Marín invita a persona de niveles principiantes, intermedios e incluso avanzados en terrenos de la danza y del teatro físico, a explorar el potencial de sus habilidades escénicas con un espacio tanto teórico como práctico y, sobre todo, dedicado a la expresión corporal.

Esta clase se llevará a cabo el próximo sábado 20 de enero con un horario de 10:30 de la mañana a 2 de la tarde dentro del recinto el Ballet, ubicado en la Calle Vicente Guerrero, número 126, Ciudad Hidalgo en el estado de Michoacán.

Para no perderte de las actividades y funciones del Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo, te invitamos a consultar sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarlos como: Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo; en Instagram como: bcchdance; y en su sitio web: https://diegomarin.art/ballet-contemporaneo-de-ciudad-hidalgo/?fbclid=IwAR3xVWoCuRiTedGaW8zRsGA_XUmrswX46eJ2A702n1vel180JlMGFowN-QI  






Artículos relacionados

Teatro UNAM da la bienvenida a 2025 con funciones accesibles para todos los públicos

Teatro UNAM da la bienvenida a 2025 con funciones accesibles para todos los públicos

A través del desarrollo de propuestas artísticas innovadoras, de la investigación y la vinculación interinstitucional, Teatro UNAM busca fomentar el pensamiento crítico, la diversidad de voces y el intercambio de ideas sobre el hecho escénico.

Este año tu voz puede ser parte del coro de la Secum

Este año tu voz puede ser parte del coro de la Secum

Participa en la audición y forma parte de este prestigioso grupo que llevará la música michoacana a diversos foros

Forma parte del Ballet Folklórico de Michoacán; Secum abre audiciones

Forma parte del Ballet Folklórico de Michoacán; Secum abre audiciones

Para bailarinas y bailarines mayores de 18 años

Vienen funciones de “Un sordo rumor de ayer”, un proyecto teatral donde mujeres adultas mayores evocan vivencias y emociones

Vienen funciones de “Un sordo rumor de ayer”, un proyecto teatral donde mujeres adultas mayores evocan vivencias y emociones

Se trata del resultado de un proyecto donde lo relevante es lo que significa el recuerdo y la memoria para los seres humanos, premisa que exploran cinco señoras que fueron dirigidas por el artista escénico Diego Montero.

Emitió SECULT convocatoria para la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2024

Emitió SECULT convocatoria para la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2024

Podrán participar compañías y grupos teatrales profesionales que muestren una trayectoria de al menos tres años en el estado y tengan al menos a 80% de sus artistas residiendo en la entidad, así como aquellos grupos que formen parte de escuelas o academias, ya sea de nivel licenciatura, su equivalente o amateurs.

“Fandango Trupetero”: una celebración musical de La Trouppe con títeres y payasos

“Fandango Trupetero”: una celebración musical de La Trouppe con títeres y payasos

La Compañía Teatral “La Trouppe” busca celebrar su aniversario número 44 con una gran fiesta llena de música, diversión y público, para charlar sobre ello tuvimos la oportunidad de conocer a Sylvia Guevara, quien interpreta a “Lady Lucas”