Radio

Noticias

Édgar Cano y su "Oficio de Sombras" en Galería OMO


Redacción

Un recorrido por la evolución de un artista es lo que ofrece la exposición “Oficio de Sombras”, la cual está conformada por 50 piezas en litografía realizadas por Édgar Cano. Éste trabajo será inaugurado en Galería Omo (Abasolo No. 437. Centro Histórico, Morelia, Mich.) el siguiente 28 de septiembre a las 19:30 hrs.

Como afirmó el propio Édgar Cano, las 50 piezas que conforman la muestra nacieron “de la negrura de la piedra, de la parte más oscura de un trazo que luego origina algo con volumen”, esto último, en referencia a la técnica de la litografía.

En relación a la curaduría, Édgar Cano refirió que hay diferentes ejes temáticos, entre los que esta “Animalia”, que dijo “parte de una colección que se elaboró con Rafael Toriz, un amigo escritor xalapeño, son obras en pequeño formato porque estaban destinadas para la edición de un libro (llamado Animalia)”; también se encuentra “Relatos de lo urbano”, una obra con tintes contemporáneos que integra elementos figurativos.

Pero en suma, el artista afirmó que la exposición tiene piezas “relacionadas con mis voluntades, no están regidos a ninguna línea o requerimiento, de hecho en mi haber litográfico quizá haya unas 250 obras distintas y se siguen produciendo más, justamente el fin de semana pasado terminé una pieza en gran formato, así como un autorretrato, los genero para ver mi evolución en ese proceso técnico en la litografía así como de mi existencia en el mundo”.

Carpeta Animal

Por otra parte, el también integrante del sistema nacional de creadores (de la Secretaría de Cultura Federal) informó que además de la expo, está promoviendo una carpeta llamada “Animal”, que será presentada, también en Galería OMO, pero el 27 de septiembre a las 20:00 hrs.

Sobre ésta último, Édgar Cano refirió que “son cinco imágenes distintas, todas son nuevas, es una carpeta muy bien armada, como un objeto”. Actualmente se está llevando a cabo la venta de boletos para la rifa de una carpeta “Animal”, cada boleto es una obra gráfica de 20 x 15 cm (litografía en mármol impresa en papel algodón), el costo del boleto-obra es de $500.00, mientras que para adquirir uno y participar en la rifa se pueden comunicar al Facebook: OMO.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación