Radio

Noticias

Ecléctico & Bailarines Invitados promueve la danza en espacios poco convencionales

Ecléctico & Bailarines Invitados promueve la danza en espacios poco convencionales
2021-05-07 04:05:10 RedLab Artes escénicas


Redacción / Morelia, Michoacán, a 7 de mayo de 2021.- Con el objetivo de difundir y promover la danza contemporánea desde distintas perspectivas y el apostar por la idea de que la danza nace y se crea a partir del cuerpo y los movimientos del bailarín, sin importar el espacio en donde se encuentre, es que desde hace 14 años, las compañías Ecléctico y Bailarines Invitados se unieron para formar un colectivo de danza contemporánea, el cual traza su labor a partir de esta ideología. 

 

En entrevista, Sergio Granados e Israel Chavira, fundadores del colectivo Ecléctico & Bailarines Invitados, que tiene como sede la ciudad de Morelia, Michoacán, explican que trabajan la danza desde las intromisiones, improvisaciones y con énfasis en la diversidad y poesía ya presente en la vida diaria. 

 

“Trabajamos con proyectos que no son muy estándar, principalmente nos gusta llevar la danza a las calles, a las galerías, a espacios pequeños y espontáneos en donde regularmente no se ve la danza y ahora con la contingencia, también desde casa; en todos esos espacios como las cocinas, las salas, los patios, las azoteas que también forman parte de la cotidianidad que puede albergar la danza”, dice Chavira.  

 

Los dos bailarines cuentan que se conocieron hace 14 años, cuando ambos eran directores respectivamente de las compañías Ecléctico, que nació en la ciudad de Querétaro, y Bailarines Invitados, de la capital michoacana, y debido a que compartían la misma ideología sobre la mejor manera de promover la danza, es que decidieron conformar el colectivo.  

 

“A los dos nos movía mucho la inquietud de buscar otras formas en las que la danza se puede pensar y llevar a cabo”, señala Sergio Granados.  

 

Por su parte, Israel Chavira explica que parte de las características del colectivo es que buscaban formar una compañía en donde la creación dancística estuviera a cargo de todos los bailarines y no solo de un director.  

 

“En la compañía promovemos la retroalimentación horizontal, en donde todos los miembros nos involucramos en el proceso creativo; esto porque todos tenemos la misma fuerza creativa, diferentes bagajes y conocimientos de la vida, que pueden enriquecer tanto una propuesta coreográfica como una propuesta didáctica”, explica.  

 

Y es que, de acuerdo con sus fundadores, otro de los objetivos de esta compañía es brindar una formación interdisciplinaria a los bailarines a través de coloquios y diplomados, así como impulsar y potencializar proyectos culturales relacionados a la danza.  

 

“Nuestros procesos creativos tenían que ver con reconocernos, enseñarnos, compartir herramientas y conocimientos más que montar una obra. Lo importante es cuánto vamos a aprender, cuánto vamos a aportar y si la coreografía se puede insertar en los marcos institucionales, eso es un plus, un extra”, indica Granados.  

 

Es así que el Colectivo Ecléctico & Bailarines Invitados realiza cada año talleres de Gestión Cultural y de Creación de proyectos en la sede ubicada en la ciudad de Morelia, la cual lleva por nombre Art Point Cooperativa de Talentos.  

 

Además, durante la contingencia sanitaria han continuado con su oferta de manera virtual, incluso realizaron la edición 2020 del Festival Internacional de Creación Coreográfica en Tiempo Real, el cual les permitió llegar a una gran audiencia, incluso fuera de México. 

 

“Hicimos un coloquio, a mediados de año pasado, sobre la Creación Coreográfica en Tiempo Real; ahí involucramos a cuatro países y llegamos a 45 mil espectadores, y un diplomado que se transmitió en las redes”, comentó Sergio Granados.  

 

Para conmemorar el Día Internacional de la Danza, el colectivo publicó videos, videodanza y registros de danza virtuales en su perfil de Facebook en www.facebook.com/ColectivoBailarinesInvitados, donde también se puede conocer más sobre el trabajo y la oferta académica del Colectivo Ecléctico & Bailarines Invitados.   



Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.