Radio

Noticias

Dos conferencias magistrales en el Instituto de Investigaciones Filosóficas


*En ellas se relacionará a la Filosofía con la Política y la Cultura.

Morelia, Michoacán a 18 de agosto de 2015.- El Instituto de Investigaciones Filosóficas “Luis Villoro” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, invita a la comunidad estudiantil nicolaita al ciclo de conferencias 2014-2015 “Filosofía, Política y Cultura”, organizado por el Cuerpo Académico “Filosofía de la Cultura”, evento que forma parte del programa de Doctorado en Filosofía.

La conferencia inaugural se desarrollará el próximo 24 de agosto a las 18:00 horas, en el Auditorio del IIF, que se ubica en Ciudad Universitaria. Tiene por título “La primacía del ser: El nuevo realismo y el valor de la filosofía”, a cargo de su director, el doctor Mario Teodoro Ramírez Cobián.

Posteriormente, el 25 de agosto a las 18:00 horas, se llevará a cabo en el mismo lugar,  la conferencia magistral “Realismo neutral y pluralismo ontológico”, sustentada por la doctora Marcela García Romero.

El doctor en Filosofía, Teodoro Ramírez Cobián es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II desde 1990, además de perfil PROMEP; es profesor de tiempo completo en la Facultad de Filosofía. En 1999 ganó el “Premio al mérito nicolaita”. Ha sido director de la Facultad de Filosofía de la UMSNH en dos periodos: 1985-1989 y 1998-2002; fue secretario general de la UMSNH en 2003-2004. Desde 2007 es director del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UMSNH, además de ser miembro del Consejo Editorial de varias publicaciones internacionales, como Chiasmi International.

Por su parte la doctora en Filosofía, Marcela García Romero, obtuvo su grado en la Universidad de Múnich, Alemania (Ludwig-Maximilians-Universität) y la Universidad de Navarra, España, con una tesis sobre la recepción de Aristóteles en el último Schelling. De 2008 a 2012 se desempeñó como profesora asistente en la Universidad de Múnich, además de dirigir la redacción de la revista Philosophisches Jahrbuch. Actualmente es profesora del Instituto de investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La entrada a ambas conferencias es libre.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones