Radio

Noticias

El dolor sublimado de Frida Kahlo, al teatro


Ulises Fonseca Madrigal ¿Qué diría Frida Kahlo sobre su vida, su obra y su lugar en el mundo justo después de morir? Esa es la pregunta que usaron los de “SH + Arte” para imaginar un monólogo donde el espíritu de la pintora comparte sus alegrías, frustraciones y aprendizajes, pero en especial, para dar un mensaje a la mujer latinoamericana. Lo anterior fue expuesto por Maryory Montoya Maya, artista y profesional en planeación y desarrollo social que ha tomado el reto de encarnar una Frida, pero desde una perspectiva más reflexiva y fantástica que autobiográfica, la cual estará la noche de este 15 de septiembre en Casa Pacanda (Antonio Alzate 244, centro histórico). De hecho, la intérprete expresó que en esta obra hay una mezcla de cosas “José (Pineda Servín, el dramaturgo) escribió la pieza con propósitos diferentes pero de un tiempo para acá la obra ha tenido una transformación para dar un mensaje a la mujer latinoamericana, entonces aprovechamos a Frida como referente femenino de fuerza, empoderamiento y resiliencia”. Desde luego, añadió, la obra echa mano de elementos biográficos, aunque en el monólogo se toman licencia para imaginar lo que diría Frida ante ciertos temas; pero de todo esto, Maryory Montoya Maya señala que el elemento central que rescataron “es la enseñanza de tomar el dolor para sublimarlo y volverlo arte; entonces sí hay cosas biográficas y otras que no, pero es un intento por imaginar lo que Frida pudo haber pensado o actuado ante ciertas situaciones”. frida-iii Aunado a lo anterior, la actriz refiere que la obra evita los chauvinismos, “es decir, el punto de partida sí es Frida y su historia, pero el mensaje esencial va mucho más allá, es un mensaje que nos cobija a todas las mujeres”. Por otra parte, aunque la pieza es en esencia un monólogo, Frida  es acompañado por un personaje secundario. Sobre esta cuestión, Maryory Montoya lo explica así: “la obra inicia cuando Frida se da cuenta de que ha muerto, entonces se da cuenta de que tiene un tiempo para despedirse y contar su historia, en la muerte se encuentra con un músico que decide quedarse para acompañarla en esa travesía, quien de forma ocasional interviene, resalta ciertas cosas y provoca la interacción con el público”. Un elemento más en el interior de Frida es la improvisación, “tratamos de agarrar lo que hay en cada lugar, la gente que haya ido, la energía que se sienta, todo lo que esté sucediendo y sea parte de ese rito, pues como dice José (Pineda Servín) el teatro debería ser un rito en sí mismo”.  La obra se presentará en Casa Pacanda, donde la recepción será a partir de las 19 horas. frida-ii Al viejo mundo Luego de presentarse en Morelia, Frida será llevada a una gira de presentaciones por España, país en el que se ofrecerán 27 funciones en 12 ciudades diferentes, “con ese viaje también queremos tender un puente hacia Europa con la compañía Quetzal Barcelona, que es la que nos gestiona las funciones allá” mencionó al respecto Maryory Montoya. La gira comienza el 27 de septiembre en Madrid, para extenderse hasta el 2 de noviembre.  



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación