Radio

Noticias

El dolor sublimado de Frida Kahlo, al teatro


Ulises Fonseca Madrigal ¿Qué diría Frida Kahlo sobre su vida, su obra y su lugar en el mundo justo después de morir? Esa es la pregunta que usaron los de “SH + Arte” para imaginar un monólogo donde el espíritu de la pintora comparte sus alegrías, frustraciones y aprendizajes, pero en especial, para dar un mensaje a la mujer latinoamericana. Lo anterior fue expuesto por Maryory Montoya Maya, artista y profesional en planeación y desarrollo social que ha tomado el reto de encarnar una Frida, pero desde una perspectiva más reflexiva y fantástica que autobiográfica, la cual estará la noche de este 15 de septiembre en Casa Pacanda (Antonio Alzate 244, centro histórico). De hecho, la intérprete expresó que en esta obra hay una mezcla de cosas “José (Pineda Servín, el dramaturgo) escribió la pieza con propósitos diferentes pero de un tiempo para acá la obra ha tenido una transformación para dar un mensaje a la mujer latinoamericana, entonces aprovechamos a Frida como referente femenino de fuerza, empoderamiento y resiliencia”. Desde luego, añadió, la obra echa mano de elementos biográficos, aunque en el monólogo se toman licencia para imaginar lo que diría Frida ante ciertos temas; pero de todo esto, Maryory Montoya Maya señala que el elemento central que rescataron “es la enseñanza de tomar el dolor para sublimarlo y volverlo arte; entonces sí hay cosas biográficas y otras que no, pero es un intento por imaginar lo que Frida pudo haber pensado o actuado ante ciertas situaciones”. frida-iii Aunado a lo anterior, la actriz refiere que la obra evita los chauvinismos, “es decir, el punto de partida sí es Frida y su historia, pero el mensaje esencial va mucho más allá, es un mensaje que nos cobija a todas las mujeres”. Por otra parte, aunque la pieza es en esencia un monólogo, Frida  es acompañado por un personaje secundario. Sobre esta cuestión, Maryory Montoya lo explica así: “la obra inicia cuando Frida se da cuenta de que ha muerto, entonces se da cuenta de que tiene un tiempo para despedirse y contar su historia, en la muerte se encuentra con un músico que decide quedarse para acompañarla en esa travesía, quien de forma ocasional interviene, resalta ciertas cosas y provoca la interacción con el público”. Un elemento más en el interior de Frida es la improvisación, “tratamos de agarrar lo que hay en cada lugar, la gente que haya ido, la energía que se sienta, todo lo que esté sucediendo y sea parte de ese rito, pues como dice José (Pineda Servín) el teatro debería ser un rito en sí mismo”.  La obra se presentará en Casa Pacanda, donde la recepción será a partir de las 19 horas. frida-ii Al viejo mundo Luego de presentarse en Morelia, Frida será llevada a una gira de presentaciones por España, país en el que se ofrecerán 27 funciones en 12 ciudades diferentes, “con ese viaje también queremos tender un puente hacia Europa con la compañía Quetzal Barcelona, que es la que nos gestiona las funciones allá” mencionó al respecto Maryory Montoya. La gira comienza el 27 de septiembre en Madrid, para extenderse hasta el 2 de noviembre.  



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones