Radio

Noticias

Disfruta del “9° Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México” este sábado

Disfruta del “9° Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México” este sábado
2025-01-17 23:01:38 RedLab Noticias

Verónica Lucio Berrocal

Imagenes cortesía del “Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México”

 

Ciudad de México, a 17 de enero de 2025. El sábado 18 de enero, la zona norte de la Ciudad de México será el punto de reunión para disfrutar de la novena edición del “Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México”, un espacio organizado por feministas jóvenes y colectivas feministas autogestivas, que llama al encuentro entre mujeres por medio de diferentes actividades.

Este evento de carácter autónomo, multidisciplinario y de entrada libre se ha encargado de reunir desde el 2015 las voces de mujeres feministas mexicanas y de diferentes latitudes del mundo, en áreas como la literatura, la poesía, el teatro, la música y las artes visuales; explorando la creatividad, el arte creado por mujeres, la rebeldía y la complicidad.

Para su edición de este año, el Festival tendrá como temática la amistad entre mujeres, así como el cariño y los vínculos que nos mantienen, inspiran y son un medio para resistir. El tema será desarrollado en un vasto programa de actividades que dará inicio desde las 10 de la mañana en el Centro Cultural Futurama; ubicado en cerrada de Otavalo 15, Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de CDMX.

Entre las dinámicas de su programa se encuentran tres presentaciones de libros en compañía de sus autoras. La primera se realizará desde las 10:30 horas con el libro "Las lesbiarañas y otras cuentas sobre la existencia lesbiana. Relatos de existencia lésbica", que contará con la presencia de Karina Vergara, Norma Jiménez y Litzy Mariana López.

La presentación del libro "Serpentina (cuentos ginocéntricos sobre Xochitécatl)” invita a mujeres de distintas edades a disfrutar de la escucha de sus cuentos en compañía de sus autoras desde las 15 horas. Por último, se hará la presentación de la poemaria "India, indómita y lesbiana", de la poeta lesbofeminista Karina Vergara, desde las 16 horas.




En esta novena edición también se llevarán a cabo talleres a partir de las 11:30 horas, como “El reflejo de mi voz expresada” con Gretel Dueñas, Sandra Luz Cruz, Michelle Andrea Velasco y Enig Shades, el cual llama reflexionar sobre la comunicación entre amigas a través de la literatura, la oralidad y el movimiento.

“Tejiendo amistades entre lesbianas”, es otro de estos especiales talleres que reunirá a Norma Cruz, Carol Serrano y Norma Jiménez para dialogar junto con mujeres lesbianas sobre las posibilidades que existen en la amistad entre lesbianas y el fortalecimiento de éstas. El tercer y último taller es “Biodanza para mujeres”, un espacio impartido por la lesbofeminista argentina Marian Villeverde, que busca en el movimiento un punto de encuentro con nosotras, las otras mujeres y la vida.

Por otra parte, dentro del Festival se presentará una actividad sobre la conexión y la creación de redes con otras mujeres titulada “Telar de amigas”, y sus asistentes podrán conocer una galería que conjunta piezas de las artistas Norma Jiménez, “La Malhablada” y Carolina Pop “Lesbiandiosa”.




Asimismo, el evento de clausura de esta nueva edición del “Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México” será un “Baile entre mujeres” para celebrar la amistad, los vínculos y el amor entre mujeres.

Cabe resaltar que todas sus actividades son de entrada libre con un registro previo que podrá realizarse en el correo: festival@impetumexico.org

Te invitamos a no perderte de las actividades del Festival a través de su portal en Facebook: Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México





Artículos relacionados

Festival Gastrocervecero Michoacán revela los primeros detalles de su edición de este 2025

Festival Gastrocervecero Michoacán revela los primeros detalles de su edición de este 2025

Con actividades en las localidades de Morelia y Uruapan, este espacio familiar buscará este nuevo año seguir celebrando e impulsando la cultura cervecera mexicana

Disfruta del “9° Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México” este sábado

Disfruta del “9° Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México” este sábado

Este espacio organizado por feministas jóvenes y colectivas feministas autogestivas se llevará a cabo este sábado 18 de enero, en el norte de la Ciudad de México

Vaw Estudio: el audio como pieza fundamental de la creación artística y cultural

Vaw Estudio: el audio como pieza fundamental de la creación artística y cultural

Conoce a Vaw Estudio, una empresa mexicana especializada en la grabación y postproducción de audio de diferentes producciones artísticas y culturales

Inspira Fest 2024 llama a participar en sus actividades en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Inspira Fest 2024 llama a participar en sus actividades en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

En este marco, la iniciativa de “Inspira Cambio A.C.” ha preparado distintas dinámicas de entrada libre que llegarán a espacios de la República Mexicana

Unámonos para que las niñas no vivan historias de violencia: SEE

Unámonos para que las niñas no vivan historias de violencia: SEE

Cientos de maestras, directivas y supervisoras participan en conversatorio

SeCultura Morelia invita a jornada ‘Expresiones de Lucha y Arte’ con motivo del 25N

SeCultura Morelia invita a jornada ‘Expresiones de Lucha y Arte’ con motivo del 25N

Será este viernes 29 de noviembre, a partir de las 17:00 horas en la calle El Nigromante.