Radio

Noticias

Disfruta de las actividades de “inSURrecciones”, un ciclo de reflexiones en torno a performatividades decoloniales

Disfruta de las actividades de “inSURrecciones”, un ciclo de reflexiones en torno a performatividades decoloniales
2024-04-04 22:04:48 RedLab Artes escénicas

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía del Museo de Arte Moderno

 

Ciudad de México, a 4 de abril de 2024. El ciclo “inSURrecciones, Reflexiones en torno a performatividades decoloniales” continuará con sus propuestas de actividades gratuitas hasta el próximo sábado 6 de abril, en las instalaciones del Goethe-Institut Mexiko y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, invitando al público capitalino a conocer más sobre la producción artística creada en el territorio de Abya Yala.

Este ciclo, establecido bajo la curaduría del creador escénico Gabriel Yépez, busca abrir una fisura en la producción artística basada en un modelo neoliberal, para reflexionar desde la trinchera del Sur global los procesos creativos que utilizan las prácticas performativas como estrategia lingüística para nombrarse y nombrar la otredad desde una perspectiva decolonial.

Sus actividades iniciaron el pasado martes con eventos que reúnen a distintos especialistas de las artes vivas, para desarrollar un diálogo de las prácticas performativas de creadoras y creadores sudamericanos que han impactado poética y políticamente en su entorno.

En su programación se incluye un seminario que será presentado en el Auditorio del Goethe-Institut Mexiko; ubicado en Tonalá 43, Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc. A través de él, las y los investigadores y especialistas invitados Paola Marugán, Antonio Prieto Stambaugh, Paulina Chamorro, Eduardo Bernal, Mónica Ornelas, Jesús Torrivilla, Didanwee Kent y Jorge A. Sánchez, reflexionarán sobre los trabajos de las y los creadores seleccionados para este encuentro y de otros performers de la región.

El seminario, titulado “Encuentros InSURrectos”, es gratuito para todas y todos los interesados. Y cuenta con un registro previo en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSesK1CFxV3Je0IfplsBQpK-TWqWJwO1OwOihPh29hyE1pQ3KQ/viewform

También en el Auditorio Goethe-Institut Mexiko, se llevará a cabo un especial ciclo de cine que exhibirá los cortometrajes “De reina de España a chola globalizada”; “Virgen cerro”; “América”; “Virgen Barbie”; y, el largometraje de “Revolución puta”, de la creadora y activista boliviana María Galindo.

Estas funciones son de entrada libre y comenzarán a las 19:30 horas este jueves 4 de abril.

Dentro de su sede en el Museo de Arte Moderno, se presentarán los performances de Lukas Avendaño (México), este jueves a las 16:30 horas; Martha Hincapié Charry (Colombia) y Deborah Castillo (Venezuela), mañana viernes 5 de abril a las 16 y 19 horas respectivamente; y, María Galindo (Bolivia) y Carlos Martiel (Cuba), el sábado 6 de abril desde las 11 horas.

Cabe mencionar que este ciclo de actividades es realizado con el financiamiento del proyecto “Despojos en las Américas: la extracción de cuerpos, territorio, y herencia cultural desde la Conquista hasta el presente” de la iniciativa “Futuros Justos” de la Universidad de Pensilvania y Fundación Mellon.

Te invitamos a conocer todos los detalles de su programación en: https://www.goethe.de/resources/files/pdf323/programa-insurrecciones-33.pdf




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.