Radio

Noticias

Disfruta de la propuesta de talleres del Club de adultos mayores del MNCM

Disfruta de la propuesta de talleres del Club de adultos mayores del MNCM
2024-01-10 23:01:36 RedLab Noticias

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía del MNCM 


Ciudad de México, a 10 de enero de 2024. El Club “Renacer” de adultos mayores, una iniciativa a cargo del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, ha anunciado su propuesta de talleres sabatinos que se llevarán a cabo los sábados de enero en la Ciudad de México.

A través de cuatro diferentes propuestas dedicadas a personas mayores de 60 años, el Club busca continuar con su objetivo de proporcionar a los adultos herramientas y espacios para desarrollarse, explorarse, expresarse y revalorarse como parte de un patrimonio cultural vivo. Esto a partir de actividades relacionadas con la diversidad cultural del mundo. 

Es así como cada sábado del mes el Museo recibirá a las y los participantes. Durante el sábado 13 de enero se realizarán dos talleres, en punto de las 10 de la mañana dará inicio el taller de “Danza sufí o sama” que será impartido por la maestra Judith Anguiano, encargada del departamento de Comunicación Educativa del Museo. El siguiente taller será “Iniciación al budismo y la meditación” y correrá a cargo de Dharmachari Manjubodhi, miembro del Centro Budista de la Ciudad de México.

En su segundo fin de semana, 20 de enero, se dará por la mañana el primer taller de “Acercamiento al bordado mazateco” por parte del Colectivo Énle Nimaná. Y en un horario de 12:30 horas, comenzará el taller de “Danzaterapia”, un espacio en el que las y los asistentes contarán con la guía de Mariana Díaz Ortiz y Rossana Basante, de la Comunidad Mexicana de Danzaterapia.

Por último, el sábado 27 de enero se efectuará la segunda sesión del taller “Acercamiento al bordado mazateco”. Uno de los requisitos para formar parte de este espacio es que las y los interesados acudan con sus propios materiales de trabajo como tela o manta, aros y agujas de bordar, e hilos de diferentes colores.

La Sala Educativa del Museo ubicada en la planta baja será el espacio de reunión para disfrutar de estos talleres. Todas estas actividades son de entrada libre y tienen un cupo máximo de 30 personas. Asimismo, las y los adultos mayores interesados en ser parte de esta propuesta podrán asistir con un acompañante.

Te invitamos a solicitar más información de estos talleres del Club “Renacer” al correo electrónico: judith_anguiano@inah.gob.mx




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación