Radio

Noticias

En diciembre, Encuentro Iberoamericano de Arte y Pensamiento


Redacción

Será los días 8, 9 y 10 de diciembre en que se realice el II Encuentro de Arte y Pensamiento Iberoamericano 2016, evento dedicado a la sapiencia organizado entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán (COTACUM) y la Secretaría de Cultura estatal (SECUM).

El Encuentro será recibido por la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), cuyo director, Miguel Ángel Villa Álvarez, expresó que el evento busca la reflexión de los artistas contemporáneos frente a un mundo globalizado, en donde coexisten pensamiento, culturas, valores y visiones diferentes para entender la realidad.

Si se toma en cuenta que del pensamiento parte la cristalización del arte, afirmó Villa Álvarez, es necesario volcarnos a una reflexión individual que luego se comparta en un espacio de diálogo como lo es este Encuentro, con el objeto de propiciar una nueva mirada sensible del mundo y encontrar postulados, formas de pensamiento y prácticas en el arte.

Por lo anterior, durante los días mencionados se analizarán cuestiones como: la recuperación de la memoria histórica de las culturas latinoamericanas y peninsulares; la cultura dominante, el multiculturalismo, la interculturalidad y la pluriculturalidad.

También serán temas de ponencias y conferencias la crisis del pensamiento Occidental, la resistencia cultural en Iberoamérica; las artes y estéticas contemporáneas, así como el arte frente a la realidad estética y social.

Cabe recordar que inicialmente el II Encuentro se realizaría del 3 al 5 de noviembre, pero debido a razones de fuerza mayor fue reprogramado para diciembre. Eso sí, quienes ya se han inscrito no perderán su lugar, mientras que la convocatoria queda abierta hasta el día 30 de noviembre.

Para mayores informes sobre este evento, se encuentra a disposición el correo electrónico, eartepensamientoiberoamericano@gmail.com, la página de Facebook: Encuentro de Arte y Pensamiento Iberoamericano, COTACUM y la correspondiente a la Secretaría de Cultura en el Estado, o bien al teléfono (443) 3 22 89 00.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación