Radio

Noticias

Dialogar para lograr el cambio, apuesta de La Mueca


Ulises Fonseca Madrigal

Con el objetivo de informar, discutir y motivar a la organización civil, los de La Mueca han organizado una iniciativa llamada “Del café a la política”, un espacio de diálogo de tipo político que realizan cada quince en el espacio con que cuenta el foro.

Como explicó Joaquín Ortiz, integrante de La Mueca, se trata de actividad que inició de modo reciente y tendrá permanencia en el foro, además de que es una iniciativa surgida desde el Consejo Popular México Nuevo (CPMN), del cual dijo “es un grupo de ciudadanos que nos reunimos con la idea de estudiar, discutir, analizar, proponer y organizar cosas, actividades sobretodo de tipo interno y decidimos lanzar algo para dialogar con la ciudadanía”.

Por tanto, el artista escénico refirió que se trata “de un experimento en el sentido de  convocar a los ciudadanos y que el Consejo pueda expresar lo que ha analizado, compartirlo con la gente y abrirlo al diálogo” todo con una preocupación central, que es México, “un país que vemos va renunciando poco a poco a su esencia como nación soberana”.

¿Por qué razón hacer reuniones de discusión?, Ortiz menciona que es una necesidad elemental puesto que “para plantear cualquier cosa para transformar a México parte de comprenderlo primero (…) creemos que es necesario empezar a reunirnos de formas distintas, no llamamos a ningún partido sino a la reflexión con vías a la organización y la propuesta”.

“Del café a la política” lleva tres sesiones en las que han sido expuestas temáticas generales (sobre el concepto de política, capitalismo y socialismo) con el fin de hacer una introducción del contexto socio-histórico general, para luego acercarse poco a poco a tópicos más cercanos a México, “la situación actual sólo puede explicarse en el ámbito de las grandes tendencias históricas contemporáneas, .

Ahora bien, Joaquín Ortiz mencionó que la pretensión es apoyar a los ciudadanos “en el sentido de proponerles textos, formas de organización, que la gente se reúna y conforme consejos populares y empiecen por clarificar su conciencia, para nosotros está claro que no se puede actuar con claridad si no se piensa con claridad”.

Con respecto al tema de la más reciente sesión, realizada este lunes, Joaquín Ortiz refirió que se hizo una reseña de la propuesta de organización social que surgió como alternativa al capitalismo: “lo que es el socialismo, los límites que tocó, conversar con la gente joven que el mundo donde viven es totalmente diferente al de la guerra fría, ver que enseñanzas dejó y dilucidar que puertas deben abrirse, en este caso el CPMN hace el planteamiento de la posibilidad de hacer un socialismo nuevo, pero esto pasa por una posición crítica sin vociferar contra de nadie”.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación