Radio

Noticias

Detalles de la última semana de charlas con realizadores en la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces

Detalles de la última semana de charlas con realizadores en la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces
2023-09-26 19:09:19 RedLab Cine

Redacción.


Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2023. La última semana de exhibición de la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces, cerrará actividades con una etapa final de charlas con realizadores mexicanos en sedes de los estados de Chiapas, Veracruz y Ciudad de México, del 25 al 30 de septiembre.

 

La Ciudad de México será la encargada de abrir esta semana de pláticas en el Centro Ibero Meneses, de la Universidad Iberoamericana, donde se presentará Verónica De La Luz, realizadora del documental “Sin tantos Panchos”, el día 26 de septiembre.

 

La siguiente conversación, programada para el 28 de septiembre, contará con la intervención del director Fernando Valencia, del documental “Semillas, el legado de la tierra”, quien por medio de una videollamada en la plataforma Zoom, platicará con los asistentes del Cine club R Positivo del estado de Veracruz.

 

Durante el último día de la Muestra, el día 30 de septiembre, la sede de KINOKI. Foro Cultural Independiente del estado de Chiapas, recibirá a Florencia Gómez Santiz, que dialogará con los espectadores sobre su documental “3 días 3 años”.

Para conocer más acerca de la última semana de proyecciones y otras actividades de la Muestra Mexicana, puedes consultar la página web www.contraelsilencio.org y conocer sus sedes y horarios en https://www.contraelsilencio.org/sedes-muestra-mexicana-del-xxi-encuentro-contra-el-silencio-todas-las-voces/. También puedes mantenerte informado diariamente en las redes sociales de Contra el Silencio Todas las Voces https://www.facebook.com/Contraelsilencio, https://instagram.com/contraelsilencio?igshid=NjIwNzIyMDk2Mg== y https://twitter.com/vocescontra .




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado