Radio

Noticias

Desde lo técnico hasta lo humano en “De la escena a la realidad”


Ulises Fonseca Aprender, crear y reflexionar sobre el retrato fotográfico y los distintos géneros que hay en este, constituye el objetivo para “De la escena a la realidad”, un taller que dará Jesús Cornejo los próximos 13 y 14 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo (MACAZ). Al respecto, el propio Jesús Cornejo mencionó que este en “De la escena a la realidad” se busca compartir conocimiento en cuanto a la forma en que se realiza una sesión de fotografía “ya sea para aspectos comerciales, editoriales o personales y familiares, dependiendo de lo que sea ya se ven que estrategias se pueden aplicar”. Entonces, el taller tiene un programa teórico-práctico que dará espacio para la revisión de aspectos técnicos como el manejo de luz natural o del flash con control remoto, además de enseñar cuales son las mejores formas de generar conexión con las personas retratadas, cuestión de mucha relevancia para obtener fotografías significativas y de alto impacto. Cornejo hizo énfasis en esto último, al considerarlo un elemento de suma importancia: “es decir que se establezca esta relación fotógrafo-retratado, pues hay una lucha de poderes muy grande donde por una parte el fotógrafo busca representar mientras que el retratado busca encontrar una forma acorde a como quiere que los demás lo vean, entonces de eso trata este taller, de un ritual que es muy energético”. Sin embargo, tanto el aspecto de la conexión fotógrafo-retratado como el de cultura visual son cosas que suelen dejarse de lado en la mayoría de espacios dedicados a la formación de fotógrafos, para favorecer el aspecto técnico: “creo que en la formación de los fotógrafos dejamos tanto la formación teórica, el conocer autores y la educación visual, en las escuelas o universidades nos enfocamos mucho a los modos de manejar la cámara, el flash o la velocidad de obturación”. Por tanto, Cornejo mencionó que el taller busca integrar los tres aspectos: cultura visual, manejo de herramientas y generación de una empatía enfocada especialmente al ritual fotográfico; “¿cómo vamos a lograr este ejercicio?, pues en el taller no trabajaremos con personas dedicadas al modelaje, con lo que se trabajará es con personas cotidianas, que se dediquen a algún arte, profesión y oficio, de eso trata este taller, retratar a éstas personas, sobre todo pensando también en llevar a cabo una sesión desde la pre-producción, ejecución y la posproducción”. “Por otra parte –agregó Cornejo- en el taller estamos buscando contar historias, es decir, buscar personajes con los que podamos contar historias, por ello trabajaremos el aspecto de la foto combinada con texto de modo que podamos establecer un diálogo o mensaje con nuestras propias imágenes”. Ahora bien, luego de exponer lo anterior Jesús Cornejo anotó que el taller sí está dirigido a personas que tengan un conocimiento previo, “claro que está pensado en fotógrafos profesionales, pero puede estar una persona tenga un manejo básico de la cámara réflex, con eso resulta más que suficiente”. Ahora, ¿qué tipo de material requiere quien esté interesado en el taller?, pues resulta aconsejable que posea una computadora con software Lightroom, cámara réflex, flash portátil y radios para flash, pero en caso de no tener alguna de estas herramientas, es necesario comentarlo con los organizadores. Otra cuestión relevante que ocupa saber el interesado, es el monto que habrá de invertir para entrar al taller, mismo que es de $2,000, pesos. Pero en este momento todavía es posible apartar un lugar con el 50% de ese recurso, para liquidar antes del jueves 11 de mayo. Para seguir con la línea anterior, se debe hacer notar que el cupo es limitado a 15 personas y para apartar un lugar, resulta indispensable mandar ficha de depósito al correo proyectos@redlab.mx. El programa y los horarios  Lo anterior será revisado mediante una estructura en la que, en el primer día, habrá reflexión de lo que es el retrato en cuanto a características, realidad y ficción; planeación, técnicas y estrategias para el retrato; revisión de géneros y autores de retrato; manejo de luz natural; tipos y dirección de la luz; así como práctica de retrato con modelo en locación con luz natural. El segundo día, domingo 14, el programa incluye práctica de retrato con modelo en locación con flash portátil (sincronización de flash a distancia, uso de sombrilla y caja de luz); postproducción; revelado en Lightroom (creación de catálogos, selección de material, revelado digital) y preparación de archivos para publicación digital o impresa. Con respecto a las fechas, horario y lugar, es posible detallar que “De la escena a la realidad”, será el sábado 13 de mayo entre las 10:00 y las 16:00 horas, mientras que el domingo 14 de mayo, de 10:00 a 16:00 horas. El lugar, es en el Museo de Arte Contemporáneo (MACAZ), ubicado en la Av. Acueducto #18, Centro Histórico.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán