Radio

Noticias

Desde Berlín, apoyo para cineastas mexicanos


Ulises Fonseca

Para nadie es un secreto la enorme dificultad que implica el levantar una película, en especial cuando se buscan recursos, pero hay diferentes programas de apoyo internacionales que ofrecen respaldo, como es el caso del Festival de Cine de Berlín, cuyos servicios de financiamiento fueron presentados este día ante la comunidad fílmica mexicana, reunida en Morelia por el FICM.

De ese modo, los responsables de programas como Berlinale Talents, World Cinema Fund (WCF), European film Market y Drama Series Days se apostaron en el escenario del Teatro José Rubén Romero para compartir las características, objetivos y métodos de funcionamiento de cada uno de esos servicios.

Por ejemplo, Vicenzo Bugno, responsable del WCF, explicó que esta es una plataforma dirigida al desarrollo de esquemas de coproducción en “nuevas” geografías, "pero no solo es sobre dinero, sino principalmente cine". ¿Qué quiere decir lo anterior?, para ponerlo en términos llanos, se lo podría entender como el apoyo al cine en regiones o países con una infraestructura fílmica muy débil.

En ese sentido, expuso, las regiones elegibles son América Latina, África y Oriente Medio, además de que hay programas especiales para Bangladesh, Nepal, Bielorrusia, Moldavia y Ucrania.

Este programa funciona de modo permanente, y durante la Berlinale, el WCF incluye paneles de discusión, citas entre distribuidores y vendedores, primeras proyecciones, etc. Además, Bugno citó que entre los ejemplos de películas mexicanas apoyadas estan "Te prometo anarquía" y "Los increíbles peces gato". "Apoyamos ficción, documental, cine de arte, no tengan miedo y contáctenos", mencionó.

Por su parte, Matthijs Wouter Knol, quien es responsable del European film Market, expuso que en esta sección hay programas enfocados para diferentes tipos de proyectos, incluyendo las series de televisión.

Además, refirió que hasta un 30 por ciento de los proyectos encuentran financiamiento, que va de los 750 mil a los 20 millones de euros. Para quien desee contactar por un posible apoyo de financiamiento, así como encontrar mayor información en torno a estos servicios, puede enviar correo al coproductionmarket@berlinale.de o bien ingresar a la página www.efm-berlinale.de.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación