Redacción
El cineasta francés radicado en Morelia, Dominique JonardGiraud (L’Arbresle, Francia, 1956 - Morelia, México, 2018) conocido también como el "franco purépecha", falleció este lunes por complicaciones de salud no precisadas, dejando un importante legado en el área de la animación.
El artista plástico llegó a México en 1977, país donde dejó la pintura para dedicarse a la animación trabajando junto a diferentes comunidades, en especial con los niños. Fue integrante del Sistema Nacional de Creadores Artísticos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA); participó en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM); mientras que en el 2007, el gobierno del estado michoacano le concedió el Premio Estatal de las Artes Eréndira en el área de Medios Audiovisuales.
Fruto de su pasión por las culturas originarias, es que Dominique Jonard entró en contacto con personas de diferentes étnicas para realizar trabajos como Capula(1986), ¡Agua con el botas!(1994), Raramuri pie ligero (1995), Desde adentro (1996), Santo golpe (1998) y Un brinco pa’llá(2000).
Ahora, sus restos fueron sepultados este lunes 2 de abril en Gayoso; por su parte, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) emitió un escueto comunicado para lamentar su fallecimiento
Como un ejemplo de tu trabajo, se muestra aquí el corto “Tres cuentos purépechas”:
Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas
La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia
Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO