Radio

Noticias

Desaparecer: una función de “cine expandido”


Ulises Fonseca Una improvisación en vivo de cine expandido, con el tema de las desapariciones forzadas, es lo que ofrecerá el Laboratorio Experimental de Cine (LEC) este domingo, a las 18:30 horas en el Teatro José Rubén Romero. Pero ¿qué es el cine expandido?, la realizadora e integrante de LEC, Elena Pardo contesta que es otra posibilidad de hacer cine “está el documental, la animación, el cine tiene muchos caminos y uno es el cine expandido, que nosotros lo entendemos cómo hacer cine fuera del lugar donde normalmente pasaría, con elementos en vivo, que suceden en el momento, se improvisa sobre la marcha y por tanto no es algo narrativo pero sí una experiencia visual y sonora”. Ahora bien, con respecto a “Desaparecer”, Elena Pardo mencionó que se apoyarán con paisajes de Oaxaca y música experimental de Fernando Vigueras para tratar el tema de las desapariciones forzadas, “pero se trata de una exploración personal, la reflexión en torno a esa idea de ‘dejar de estar’, entonces, no es que vaya a presentarse sangre y muertos, sino más bien trata de recrear una sensación”. Cabe decir que Elena Pardo fue parte de un Taller de Desarrollo de Proyectos Visuales, generado por RedLab en julio del 2012, bajo la tutela del maestro Paul Owen, (co-fundador y académico de la Escuela de Fotografía e Imagen de la Universidad de Nueva York, NYU) y llevado a cabo en el Centro Cultural Hacienda Porumbo, ubicado en Erongarícuaro, Michoacán. Además, es posible mirar un poco del trabajo realizado por Elena Pardo en el siguiente enlace: https://vimeo.com/user7790024 y en http://art-facto.today/esp-elena-pardo-mexico/. Máquinas de luz Por otra parte, Elena Pardo ofreció un taller que tuvo por nombre “Máquinas de luz y sonido”, mismo que se impartió en las instalaciones del centro Foto Viva y que, como señaló la propia Pardo “fue con varias intenciones, una de ellas fue entender el principio de la imagen en movimiento, así como el uso del formato de cine de 16 mm para intervenirlo o reciclarlo”. Pardo añadió que en este taller, el trabajo estuvo apoyado en el lenguaje que puede ser creado a partir de la materia fotosensible: “es pensarla no solo como algo inherente al cine narrativo, sino que se trata también de una herramienta plástica”. Otra característica de la película en 16 mm es que se trata de un material muy resistente “vas a un mercado de viejo y te encuentras unas latas de quien sabe cuándo, pero es posible ver lo que hay y es muy fácil decodificarla, entonces el material es muy accesible en ese sentido; me imagino que en muchos años en los mercados de viejo estarán discos duros y pues habrá que ver como se abren para ver lo que tienen”. Ahora bien, para el taller emplearon una copia de una película mexicana de los 60 con la cual, como explicó Pardo “la manipulamos, raspamos y agujeramos para crear otra cosa a partir de eso”. Además,  la intervención también puede intervenirse el sonido: “es una franja muy delgada que el proyector se lee como luz y no luz y lo descifra (…) a propósito del proyecto, en el taller también nos concentramos en manipular el proyector”.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación