Radio

Noticias

Del arte de la palabra al arte de la imagen


Ulises Fonseca

La simbiosis que ha existido entre los mundos de la plástica y las letras, fue el tema central de la mesa redonda "Del arte de la palabra al arte de la imagen", desarrollada este sábado por los integrantes del colectivo La Firma Arte, en la IX Feria Nacional del Libro y la Lectura (FENAL).

Como afirmó la moderadora, Argelia Castillo, la plástica y el mundo del lenguaje han tenido una relación fructífera a lo largo de los siglos, nexo que no sólo todavía pervive sino que es retomado por creadores de la actualidad, como sucede con los seis integrantes de La Firma Arte.

De hecho, en la mesa cada uno de los integrantes expuso de manera breve algo de su trabajo y la relación que han tenido con el mundo de la literatura.

La primera en comenzar fue Rocío Caballero, quien expuso que en su caso tiene una fijación particular con el otoño, “me gusta a la vez que me inquieta; por ello en la mayoría de mi obra hay colores tierra”, mismos que en la mesa relacionó con referencias poéticas.

“La lectura, de alguna manera u otra, siempre nos ayuda a cambiar o trascender... la palabra y el arte son el oxígeno de nuestro planeta”, dijo la pintora.

El segundo fue Rubén Chuela, quien relató que luego de haber sido invitado a la  Bienal de Florencia, hace algunos años, debía llevar al menos una obra con el tema de Florencia, “entonces me remití a La Divina Comedia”, que es una clara referencia literaria. Entonces, el artista produjo un retablo dividido en cuatro partes, hecho a manera de homenaje.

A esa misma Bienal, dijo, llevó otra pieza llamada "Estela purépecha", misma que hace alusión a la cosmogonía purépecha. Por otra parte, Chela también presentó la imagen de una escultura que hizo inspirado en los textos de Carlos Castañeda.

La tercera intervención corrió a cargo de Patricia Figueroa, cuya pintura es, en palabras de ella misma, de carácter abstracto, además de que buscan un sentido etéreo, que muchas veces tiene referencia a la mitología y la literatura clásica de países orientales;  ejemplo son las pinturas de la serie Selenosis, "considero que la creatividad no es exclusiva de los genios"

Pablo Castro, por su parte, tomó la palabra para externar que “muchos de los libros son como mis grandes biblias”, en el sentido de que constituyen fuentes de información, conocimiento y enriquecimiento muy relevante para él, e incluso dijo tener amigos escritores “me fue avocando a la gran necesidad que hay en hacer investigación”.

De hecho, se trata de una visión que comparten algunas personas de su círculo cercano: “tengo un amigo muy controvertido que discutía con los testigos de Jeová, ellos le decían 'le dejamos esto' y les respondía 'yo les doy esto de Gauguin, porque me interesa que también sepa de él'” relató.

La penúltima intervención fue de Rocío Sánchez, quien considera que el arte de la palabra y de la imagen son un binomio indisoluble.

Como ejemplo de lo anterior expuso parte de los trabajos que ha hecho, en los que se  incluye tanto la poesía como piezas escultóricos; algunos títulos anteriores son Chac Mool eter, Sufi en la luna y Envuelta en su murmullo.

La intervención final fue de Irma Adler, quien dijo haber encontrado un nexo entre su obra y la de Édgar Allan Poe.

Sin embargo, la artista refirió que esa conexión no evoca a Edgar Allan Poe desde la negrura, sino a partir de la forma en que éste miraba y "desarticulaba" a quienes eran sus mujeres.

Por otra parte, cabe decir que los seis integrantes de La Firma Arte tendrán una exposición en Foro 81, ubicado en Guanajuato capital, para este invierno; mientras que en Irapuato tendrán otra, en la primavera de 2017, en el Centro Regional de Exposición Artística.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones