Radio

Noticias

Dará UMSNH Seminario Internacional de Culturas Indígenas


Redacción

Que las personas enriquezcan su visión en torno a las culturas originarias y reconozcan el valor de que sean preservadas su identidad, es lo que persigue el Seminario Internacional titulado Culturas Indígenas y Patrimonio Cultural Inmaterial, el cual es organizado por la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana.

Este Seminario fue conformado con seis sesiones de cuatro horas cada una, programadas el 21 de octubre, 4, 17 y 24 de noviembre; 8 y 18 de diciembre, días en los que se reunirán investigadores especializados en la historia de los pueblos originarios de América Latina.

El Seminario es apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y la distribución de temas a revisar es la siguiente: las sesiones iniciarán el 21 de octubre con Aída Castilleja, quien expondrá la cuestión del patrimonio cultural inmaterial de los Purépechas: la Pirekua y la Cocina Tradicional.

Para las siguientes sesiones, seguirá el investigador Eduardo N. Mijangos Díaz, quien desarrollará el tema de la identidad indígena en los pueblos michoacanos; de manera posterior, el académico Andrew Roth presentará el resultado de sus investigaciones en torno al Año Nuevo Purépecha, centrando la atención en su identidad y tradición como una celebración contemporánea.

Después, la historiadora Lorena Rodríguez tratará el tema de los pueblos indígenas de América Latina y la lucha por la conservación de su patrimonio y cultura. Durante el mes de diciembre los historiadores Raúl Hernández Asensio y Silvia Martínez hablarán en la quinta sesión del Seminario del museo comunitario y la conservación de la cultura de los pueblos indígenas de América Latina.

La última sesión será impartida por Lorena Ojeda Dávila, investigadora que expondrá un análisis sobre las festividades del pueblo purépecha a través del tiempo y sus procesos de patrimonialización.

Para participar en este seminario pueden solicitarse informes e inscripciones en el correo: seminarioculturasypatrimonio@gmail.com. La entrada es libre y se otorgará constancia de asistencia a quien cumpla con el 80% de asistencias.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones