Radio

Noticias

Dará UMSNH Seminario Internacional de Culturas Indígenas


Redacción

Que las personas enriquezcan su visión en torno a las culturas originarias y reconozcan el valor de que sean preservadas su identidad, es lo que persigue el Seminario Internacional titulado Culturas Indígenas y Patrimonio Cultural Inmaterial, el cual es organizado por la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana.

Este Seminario fue conformado con seis sesiones de cuatro horas cada una, programadas el 21 de octubre, 4, 17 y 24 de noviembre; 8 y 18 de diciembre, días en los que se reunirán investigadores especializados en la historia de los pueblos originarios de América Latina.

El Seminario es apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y la distribución de temas a revisar es la siguiente: las sesiones iniciarán el 21 de octubre con Aída Castilleja, quien expondrá la cuestión del patrimonio cultural inmaterial de los Purépechas: la Pirekua y la Cocina Tradicional.

Para las siguientes sesiones, seguirá el investigador Eduardo N. Mijangos Díaz, quien desarrollará el tema de la identidad indígena en los pueblos michoacanos; de manera posterior, el académico Andrew Roth presentará el resultado de sus investigaciones en torno al Año Nuevo Purépecha, centrando la atención en su identidad y tradición como una celebración contemporánea.

Después, la historiadora Lorena Rodríguez tratará el tema de los pueblos indígenas de América Latina y la lucha por la conservación de su patrimonio y cultura. Durante el mes de diciembre los historiadores Raúl Hernández Asensio y Silvia Martínez hablarán en la quinta sesión del Seminario del museo comunitario y la conservación de la cultura de los pueblos indígenas de América Latina.

La última sesión será impartida por Lorena Ojeda Dávila, investigadora que expondrá un análisis sobre las festividades del pueblo purépecha a través del tiempo y sus procesos de patrimonialización.

Para participar en este seminario pueden solicitarse informes e inscripciones en el correo: seminarioculturasypatrimonio@gmail.com. La entrada es libre y se otorgará constancia de asistencia a quien cumpla con el 80% de asistencias.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación