Radio

Noticias

Danza Regional P’indekua celebra su 18 aniversario


Redacción

Para celebrar 18 años de difundir y ensalzar el folklore, la compañía de Danza Regional P’indekua tuvo una presentación la noche de este miércoles en el Teatro Ocampo, recinto donde compartió 10 números.

Dicho programa estuvo dividido en dos partes: el primero fue  de las danzas relacionadas a la natividad purépecha (como ellos lo señalaron), y el segundo integró distintas estampas nacionales; números que el público de todas las edades, desde niños hasta adultos, pudieron disfrutar con evidente entusiasmo. De esa forma, en el teatro Ese generó una atmósfera compuesta por música, baile, tradiciones, color y alegría.

Entre los números presentados estuvo, por mencionar algunos, la interpretación de la pirekua “Male Consuelito”, Viejos de Zicuicho, Danza de Moros, Danza de Pastoras y la Danza de Cúrpites; asimismo, la agrupación bailó con el folklore de Campeche, Sonora, Chiapas, Sinaloa y Yucatán.

Recientemente estuvimos en Argentina donde recibimos un reconocimiento por ser uno de los países (México) con más folklor, con más tradición y más colorido, en ese concurso al que asistimos no solo representamos a Michoacán, sino a todo el país. En esta presentación han disfrutado diversos elementos y tradiciones musicales de algunos estados”, fueron parte de las palabras que el director artístico, José Felipe Martínez, compartió con los asistentes.

Por su parte, Mariana León Cornejo, directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), emitió un mensaje a los jóvenes talentos y al público presente al término de la presentación:

“Es digno de reconocer el compromiso que tienen con esta disciplina artística, la danza; es necesario señalar y reconocer para bien que los chicos sean tan responsables con sus ensayos, pues ensayan hasta cinco días a la semana”.

Sobre la compañía

La compañía de Danza Regional P’indekua nace en 1998 con el objetivo de dar a conocer la cultura y tradiciones del estado de Michoacán, desde ese entonces hasta la actualidad, el grupo de bailarines se ha presentado en diversos festivales y ha obtenido diversos reconocimientos por su labor de preservación.

Desde el 2015 la compañía pertenece al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), el cual es un organismo dedicado a la protección y difusión de la cultura.

pindekua-iii



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación