Radio

Noticias

Dan prórroga para participar en el PACMyC


Ulises Fonseca La fecha fatal para enviar proyectos a la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2016 se amplió para el 30 de junio, mencionó la jefa de la Unidad Regional de Culturas Populares, Ireri Vargas Cervantes. Cervantes Vargas mencionó que la razón de la prórroga de debe a que hay recurso extraordinario para la región de la Tierra Caliente, “entonces quisimos dar talleres informativos y de elaboración de proyectos”, que ofrecieron en otras regiones del estado, en especial en aquellas donde ha habido poca participación en el PACMyC. Los talleres mencionados se dieron en municipios como Huetamo, Apatzingán, Charapan, Zitácuaro, Tacámbaro, Churumuco, La Huacana, Queréndaro, Zacapu y Los Reyes, entre otros. Con respecto a la participación en el PACMyC, Vargas Cervantes dijo que la zona con menor índice es la limítrofe con Jalisco, “a esos lugares no hemos llegado o hay muy poca presencia”; pero en contraparte, manifestó que ha crecido la participación desde la Universidad Intercultural Indígena, institución que dijo “no han abierto las puertas para dar talleres de elaboración de proyectos”. Para este año, el recurso destinado a la convocatoria fue de alrededor de 3 millones 300 mil pesos, caya proyecto puede recibir hasta un máximo de 60 mil pesos; la dictaminación será en agosto mientras que la entrega de resultados será entre septiembre y octubre. De tener alguna duda pueden consultar las páginas de Facebook/ Culturas Populares Michoacán y PACMyC o al teléfonos (443) 3 17  8300. Agua y ritualidad Por otra parte, Vargas Cervantes mencionó que éste jueves 16 de junio será proyectado, en el Centro Cultural Clavijero (CCC) el documental “La fiesta del agua”, filme de Juan José Estrada Serafín que retrata las fiestas y rituales en torno al agua en la Meseta Purépecha. La proyección será a las 17 horas en el auditorio del CCC. De manera posterior a esa presentación, el filme será presentado en comunidades de la región purépecha como Cherán y Turícuaro; luego de esto, sus realizadores buscarán ser seleccionados en diferentes festivales de cine. Además, Vargas Cervantes mencionó que el documental fue financiado con el PACMyC en su edición 2014.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones