Radio

Noticias

Cultura tradicional y técnicas de vanguardia, en el primer FIMA de Morelia


* El festival integrará la cultura tradicional michoacana con el audiovisual de vanguardia a través del mapping. Participan Rusia, Francia, España, Bélgica, Estados Unidos y México. Morelia, Mich., a 14 de octubre de 2015. El estado de Michoacán entrará a una nueva etapa de su desarrollo artístico al fundir la cultura tradicional con las posibilidades de la tecnología audiovisual proyectada en edificios históricos, a través del primer Festival Internacional de Mapping FIMA Morelia 2015, que reúne a exponentes de Rusia, Francia, España, Bélgica, Estados Unidos y México. Fabiola Verduzco García Herrera, directora general de FIMA y presidenta de la asociación civil Luna Nueva, informó que los artistas del mapping procedentes del extranjero y del interior del país “se reunirán en Morelia del 18 al 21 de noviembre para exponer su propia visión sobre Michoacán, y es una visión muy distinta, mucho más positiva a la que se ofrece del estado en el resto del mundo”. La técnica del mapping, explicó, consiste en proyectar animaciones de distintas texturas, colores y temáticas sobre edificios de la ciudad, gracias a los cuales es posible tener la ilusión de su derrumbe, reconstrucción, modificación e incluso su apropiación por parte de seres fantásticos y objetos de otros contextos. Además de talleres, conferencias, proyecciones y espectáculos itinerantes, todos con acceso gratuito, “nuestra intención es promover en el medio artístico esta forma expresiva, que además en muchos países del mundo ya está my adelantada pero que en nuestro país está un poco atrás. Estamos comenzando algo en Morelia pero que en otros países ya tiene trayectoria, como un esfuerzo para que Michoacán se ponga a la vanguardia”, externó Fabiola Verduzco. De esa manera, la ciudad de Morelia contará por primera ocasión con un festival de nivel internacional basado en la animación arquitectónica en 3D, como el primer paso para llegar al arte interactivo que ya caracteriza a este tipo de técnicas en ciudades de Estados Unidos y Europa. “Y para eso recurrimos a especialistas internacionales y mexicanos que han dado muestra  de gran calidad en su obra. Nos ha sorprendido que cuando les pedimos una obra de mapping sobre Michoacán, cambiaron radicalmente su concepto al investigar sobre nuestra riqueza cultural e histórica. Tenemos gente maravillosa, personalidades que han surgido internacionalmente: actores, escritores, luchadores sociales, políticos. Es un estado con riqueza humana, cultura, natural, social que pocos valoran, y este festival trata de remediar eso”, aseguró. El FIMA Morelia 2015 contará con proyecciones gratuitas en la Plaza Valladolid, así como con conferencias de especialistas sobre los procesos creativos contemporáneos; Clases Maestras sobre las técnicas del arte audiovisual de vanguardia; y talleres para producir proyectores y partituras de iluminación móvil con sonido en casa, todo entre el 18 y el 21 de noviembre y con acceso gratuito al inscribirse en el correo electrónico fimalab@fimapping.mx. Algunos ejemplos del mapping internacional se pueden consultar en las direcciones electrónicas https://www.youtube.com/watch?v=SrtccYX_jEA, correspondiente a Sevilla;  https://www.youtube.com/watch?v=XSR0Xady02o, en Dallas; y https://www.youtube.com/watch?v=TeiG_ZTPoq0, en la ciudad de México.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación