Radio

Noticias

Cultura tradicional y técnicas de vanguardia, en el primer FIMA de Morelia


* El festival integrará la cultura tradicional michoacana con el audiovisual de vanguardia a través del mapping. Participan Rusia, Francia, España, Bélgica, Estados Unidos y México. Morelia, Mich., a 14 de octubre de 2015. El estado de Michoacán entrará a una nueva etapa de su desarrollo artístico al fundir la cultura tradicional con las posibilidades de la tecnología audiovisual proyectada en edificios históricos, a través del primer Festival Internacional de Mapping FIMA Morelia 2015, que reúne a exponentes de Rusia, Francia, España, Bélgica, Estados Unidos y México. Fabiola Verduzco García Herrera, directora general de FIMA y presidenta de la asociación civil Luna Nueva, informó que los artistas del mapping procedentes del extranjero y del interior del país “se reunirán en Morelia del 18 al 21 de noviembre para exponer su propia visión sobre Michoacán, y es una visión muy distinta, mucho más positiva a la que se ofrece del estado en el resto del mundo”. La técnica del mapping, explicó, consiste en proyectar animaciones de distintas texturas, colores y temáticas sobre edificios de la ciudad, gracias a los cuales es posible tener la ilusión de su derrumbe, reconstrucción, modificación e incluso su apropiación por parte de seres fantásticos y objetos de otros contextos. Además de talleres, conferencias, proyecciones y espectáculos itinerantes, todos con acceso gratuito, “nuestra intención es promover en el medio artístico esta forma expresiva, que además en muchos países del mundo ya está my adelantada pero que en nuestro país está un poco atrás. Estamos comenzando algo en Morelia pero que en otros países ya tiene trayectoria, como un esfuerzo para que Michoacán se ponga a la vanguardia”, externó Fabiola Verduzco. De esa manera, la ciudad de Morelia contará por primera ocasión con un festival de nivel internacional basado en la animación arquitectónica en 3D, como el primer paso para llegar al arte interactivo que ya caracteriza a este tipo de técnicas en ciudades de Estados Unidos y Europa. “Y para eso recurrimos a especialistas internacionales y mexicanos que han dado muestra  de gran calidad en su obra. Nos ha sorprendido que cuando les pedimos una obra de mapping sobre Michoacán, cambiaron radicalmente su concepto al investigar sobre nuestra riqueza cultural e histórica. Tenemos gente maravillosa, personalidades que han surgido internacionalmente: actores, escritores, luchadores sociales, políticos. Es un estado con riqueza humana, cultura, natural, social que pocos valoran, y este festival trata de remediar eso”, aseguró. El FIMA Morelia 2015 contará con proyecciones gratuitas en la Plaza Valladolid, así como con conferencias de especialistas sobre los procesos creativos contemporáneos; Clases Maestras sobre las técnicas del arte audiovisual de vanguardia; y talleres para producir proyectores y partituras de iluminación móvil con sonido en casa, todo entre el 18 y el 21 de noviembre y con acceso gratuito al inscribirse en el correo electrónico fimalab@fimapping.mx. Algunos ejemplos del mapping internacional se pueden consultar en las direcciones electrónicas https://www.youtube.com/watch?v=SrtccYX_jEA, correspondiente a Sevilla;  https://www.youtube.com/watch?v=XSR0Xady02o, en Dallas; y https://www.youtube.com/watch?v=TeiG_ZTPoq0, en la ciudad de México.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones