Radio

Noticias

Cultura michoacana es ovacionada en Ciudad de México

Cultura michoacana es ovacionada en Ciudad de México
2019-11-13 20:11:54 RedLab Música

Redacción 

La Orquesta Purépecha T’arechu fue ovacionada en el Teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México, a donde llegó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Morelia para la clausura de la Segunda Reunión Regional de América Central, el Caribe y México de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM).

Los jóvenes músicos de 17 a 22 años, entregaron un amplio repertorio y entre las piezas interpretadas estuvieron “Lindo color”, “Sebastianita”, “El caballito de mar”, “Arriba Pichataro”, “Viridiana”, “El Gallito”, “El Torito”, “Viejitos”, “Arriba Zacán”, y “Juan Colorado”, entre algunas otras.

“El intercambio cultural se realizó con el Municipio de Xochimilco, que a través de la coordinación del Centro Histórico de Morelia, nos invitaron para llevar nuestra música tradicional a través de los jóvenes talentos que integran T’arechu a la Segunda Reunión Regional de la OCPM, fueron muy bien recibidos por los ahí presentes que no dejaron de aplaudir cada uno de los sones, pirekuas y abajeños que resonaron en el Teatro Esperanza Iris”, comentó César Omar Cortés Pérez, director de Cultura Emblemática de la Secretaría de Cultura de Morelia.

Por su parte, Gauri García Medina, titular de la Coordinación del Centro Histórico de Morelia, señaló ante el público, “el Patrimonio es un lenguaje que nos une a todos y va más allá de nuestros corazones y sentimientos”. 

Durante su intervención, José Carlos Acosta Ruiz, edil de Xochimilco, agradeció la presencia de Morelia en la Ciudad de México, “en este congreso internacional es un honor contar con la presencia de la capital michoacana, desde luego le damos la bienvenida a ciudades como Cusco, Ecuador, y al director general de Ciudades Patrimonio que nos acompañan en esta clausura, y quienes disfrutarán de la gran cultura Tarasca a través de su música”.




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.