Radio

Noticias

El cuerpo y su potencial creativo, lo expuesto por Norma Silva


Ulises Fonseca El vídeo performance fue el protagonista de la charla "Cuerpo, Estética y Política, Repensar la Violencia desde el Arte y la Cultura", un espacio de diálogo que tuvo lugar en Cafebrería El Traspatio y que estuvo liderado por la académica Norma Silva. En dicho espacio, Norma Silva dijo haber elegido el vídeo performance debido a que se trata, dijo, de una disciplina poco explorada. Por tanto, para dar un repaso por los meandros de dicho campo creativo, la académica recurrió al trabajo de artistas como Pancho López, Amapola Prada o Angélica Chío, por citar algunos. Asimismo, Silva refirió que el performance “no es teatro, no hay un guión, es algo que siempre se desplaza, tampoco hay actor propiamente". Otra cuestión propia del performance, dijo, es que entra el absurdo y retoma los elementos cotidianos para darles un plano extraordinario. De ese modo, Silva expuso una pieza llamada "La lucha", de Amapola Prada (http://amapolaprada.com/), una obra donde un juego infantil es retomado por un grupo de adultos, para representar el sistema de competencias y "la imposibilidad de hacer comunidad". En el caso de Angélica Chío, Silva mencionó que es una artista que trabaja a partir de la ilusión, pues considera que las palabras pueden esconder el modo en como realmente se siente una persona, asimismo, refiere que la fantasía es necesaria para continuar con la vida Por otra parte, mencionó que el cuerpo tiene toda una potencia creativa, “nos da una gamma infinita de emociones” y es a partir de esto que surge un performance llamado "Ballons", pieza que recrea el diálogo asfixiante de una pareja cuyos integrantes no se escuchan. Otros ejemplos expuestos por Silva fue "Pájaros en la cabeza", vídeo performance de Mónica Dower (https://monicadower.com/), el trabajo de Inmaculada Abarca, quien trabaja con el dolor y el duelo, a los que la vídeo performer considera como una semilla que puede fructificar en algo; para terminar con "El diablo en la piel", una propuesta de Ximena Cuevas donde se hace una alegoría del amor como una obsesión que puede ser muy destructiva (el vídeo es consultable en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2Uobcq9Zm7Q).



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación