Radio

Noticias

Creadores e instituciones conmemoran el Día Mundial del Arte

Creadores e instituciones conmemoran el Día Mundial del Arte
2021-04-15 04:04:43 RedLab Noticias

Redacción / Ciudad de México, a 15 de abril de 2021.-  El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) conmemora el Día Mundial del Arte, que desde hace dos años se celebra el 15 de abril, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo proclamó, durante su 40º Conferencia General, con el objetivo de recordar el papel fundamental de las artes en el desarrollo integral de las y los seres humanos.

 

Este año, ante la presencia de la COVID-19, las actividades se realizarán en línea. Así, el Museo Tamayo, a partir de las 10:00 horas del 15 de abril, a través de sus redes sociales (Facebook: /museotamayo, Twitter: @museotamayo e Instagram: eneltamayo) hará un recuento de las exposiciones que han marcado su historia, a cargo de curadores y excuradores del recinto del INBAL, quienes recordarán diversas anécdotas. También, se revisarán algunas de las piezas que conforman su acervo para ponerlas en perspectiva y así iniciar con las actividades conmemorativas por su 40 aniversario.

 

El Museo Nacional de San Carlos, recinto ubicado en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, ofrecerá la actividad virtual El arte, un agente para el cambio social. Se trata de una serie de cuatro publicaciones virtuales donde se abordará el arte como un catalizador de la evolución del pensamiento humano en distintos periodos de la historia. Se darán a conocer a través de sus perfiles de Facebook, Twitter e Instagram (/museosancarlos/, @museo_sancarlos y museo_sancarlos) entre las 10:00 y las 19:00 horas.

 

Después de la cuarta publicación, el museo abrirá en línea un espacio para que sus audiencias y personal que labora en el recinto establezca una conversación sobre el papel de las artes en el siglo XXI y su importancia tras una crisis de salud mundial, el objetivo es crear propuestas y generar reflexiones.

 

Por su parte, el Museo del Palacio de Bellas Artes transmitirá este jueves 15 de abril a las 18:00 horas la charla Los amantes de Montparnasse. Modigliani en el cine, a través de su página de Facebook (/museodelpalaciodebellasartes/). Participará Sergio Huidobro, comunicólogo y maestro en letras latinoamericanas por la Universidad Nacional Autónoma de México, colaborador de las revistas La Tempestad, Cine Premiere y el suplemento La Jornada Semanal y panelista en Mi cine, tu cine de Canal Once.  

 

El Laboratorio Arte Alameda (LAA) presentará en redes sociales (Facebook /artealameda y Twitter @artealameda) el proyecto La ciudad sin ti, primera residencia digital del programa #EnLAAcasa. Este ejercicio fue creado por la artista urbana Maldita Carmen para imaginar cómo se percibe la Ciudad de México durante el tiempo de contingencia sanitaria, en él podrán participar las audiencias. El 15 de abril, a partir de las 13:00 horas, el LAA pondrá en línea ilustraciones de la artista, las personas podrán hacer captura de pantalla y hacer una intervención, añadiendo un texto, gif o dibujo para después, volver a compartirlas en las redes sociales con la etiqueta #EnLAAcasa.

 

Con un maratón de rompecabezas virtuales en sus redes sociales (Facebook /munal.inba, Twitter @MUNALmx e Instagram munalmx), a partir de las 10:00 horas el Museo Nacional de Arte (Munal) iniciará sus actividades para celebrar el Día Mundial del Arte. Por medio de estos rompecabezas el recinto del INBAL acerca de manera didáctica a sus visitantes a algunas de las piezas más valiosas de su acervo.

 

Asimismo, el Departamento de Educación presentará el episodio del pódcast #ColecciónMUNAL en el que se narra la historia de la pintura El martirio de San Lorenzo, de José Juárez. Estará disponible en su cuenta de Spotify al mediodía.

 

Finalmente, el Departamento de Curaduría del recinto ofrecerá la segunda sesión del curso virtual Niños y niñas en las colecciones del Museo Nacional de Arte, la cual será impartida por la curadora Lenice Rivera a las 19:00 horas a través de la cuenta de Facebook.

 

Los museos del Palacio de Bellas Artes, de Arte Carrillo Gil y Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, así como el Salón de la Plástica Mexicana, publicarán en sus redes sociales textos, imágenes y videos alusivos al Día Mundial del Arte, la importancia del arte en la vida cotidiana y algunas piezas de sus colecciones.

 

El arte no es abstracción, es carne y hueso

 

“Hoy, el arte, en sus más diversas expresiones, se nos ha brindado como refugio y regalo para honrar a nuestros muertos y para celebrar la vida. El arte no es abstracción, es carne y hueso, sudor y entrega, trabajo y creación. Celebremos y valoremos en toda su dimensión, con el Día Mundial del Arte, también a sus hacedores”, comentó la primera actriz Luisa Huertas, integrante de la Compañía Nacional de Teatro del INBAL.

 

Entrevistada en el marco del Día Mundial del Arte, la artista comentó también: “Vida, sueños, soledad, color, compasión, miedo, frivolidad, pobreza, muerte, movimiento, piedad, hambre, risa, indiferencia, saciedad, canto, tristeza, ambición, dolor, salud, reflexión, fiesta, opacidad, confianza, sensaciones…  Se podrían enumerar infinidad de estados personales y colectivos, sociales, religiosos, políticos y buscar lo que pudiera resumir la expresión de todo aquello que conforma, piensa y siente la humanidad. Lo tenemos, es el arte”.

 

Para el primer bailarín de la Compañía Nacional de Danza, Erick Rodríguez, el arte es la representación de la belleza, de la naturaleza y la necesidad de expresión de los diferentes estados de ánimo y sentimientos realizados por los seres humanos con una finalidad estética. El arte puede transgredir, puede hacerte llorar, reír, pensar, reflexionar…

 

Es importante celebrar el Día Mundial del Arte porque el arte es vida, porque el arte es humanidad, porque el arte es el alimento del alma, agrega.

 

“El arte es la naturaleza vista a través de un temperamento”, señalaba el escritor y crítico francés Émile Zola. En su poder comunicativo, el arte enlaza tiempos, espacios, sensibilidades. Celebrarlo es una invitación a tender puentes que nos configuran y resignifican en una misma voz.

 

La conmemoración del Día Mundial del Arte tiene la finalidad de promover el papel de la cultura como herramienta transversal para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, al tiempo de reforzar los sectores y programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como recordar las incalculables aportaciones que las artes y el patrimonio cultural representan para la humanidad.

 

Cabe recordar que, a iniciativa de las delegaciones de México y Turquía, durante la Unesco proclamó el 15 de abril, día de nacimiento de Leonardo da Vinci, como el Día Mundial del Arte, para llevar a cabo la primera celebración en 2020.

Imagen: Ahmad Odeh / unsplash



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán