Radio

Noticias

Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales participan en la Semana del Arte 2021

Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales participan en la Semana del Arte 2021
2021-04-29 15:04:42 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción / Ciudad de México, a 29 de abril de 2021.- Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales felicita a las 37 creadoras y creadores, de los programas Jóvenes Creadores y Sistema Nacional de Creadores de Arte, cuya obra se presenta dentro de la Semana del arte Zona Maco 2021 que en esta ocasión se realiza del 27 de abril al 2 de mayo, en la Ciudad de México.

Este evento ofrece al público piezas de fotografía, escultura, pintura, arquitectura, bordados y diseño textil, entre otras. Se trata de una de las ferias de arte de mayor reconocimiento en América Latina, por lo que la participación de artistas tanto de amplia trayectoria y de aquellos que comienzan su carrera en las artes plásticas y visuales, como el caso de los artistas pertenecientes al programa Jóvenes Creadores, representa una oportunidad importante para la proyección de su obra, así como un esfuerzo significativo para generar acciones que ayuden a la reactivación económica dentro del campo artístico. El trabajo de las creadoras y los creadores se presentará en diversas galerías de la Ciudad de México, en un horario de 10 a 18 horas, a las que el público podrá asistir con previa cita.


Entre las y los creadores participantes se encuentran: Sofía Echeverri, Taka Fernández, Wendy Cabrera, Javier Areán, Cisco Jiménez, Lucía Vidales, Joaquín Segura, Elsa-Louise Manceaux, Ulrik López, Allan Villavicencio, Georgina Bringas y Carlos Vielma. Además, la feria exhibe obra de Vicente Rojo y Manuel Felguérez.


Las galerías en las que se encuentran sus piezas son: Yam Gallery, Galería Hilario Galguera, laNao, Archivo Colectivo, LLANO, Galería Agustina Ferreyra, Pablo Goebel Fine Arts, Le Laboratoire, Galería Karen Huber, entre otras.




Artículos relacionados

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.