Radio

Noticias

Cottom advierte el peligro de dejar fuera a las entidades Federativas como resultado de la Nueva Ley Federal de Cultura.


Morelia, Mich., a 15 de Febrero 2016. El pasado 10 de febrero del presenta año, el antropólogo y jurista Bolfy Cottom en presencia de alumnos de posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y acompañado por el coordinador del Cuerpo Académico “Transformaciones jurídicas y sociales en el siglo XXI”, Héctor Pérez Pintor, el investigador en Derecho a la Cultura, analizó la ley que conforma la recién constituida Secretaría de Cultura a nivel Federal.

Artículo por artículo, destacó las ventajas y desventajas de dicha estructura legal, en la que si bien se avanza -de acuerdo a su opinión- en el sentido de crearse una entidad propia para el desarrollo de la Cultura, no se prevén las consecuencias de trasladar a trabajadores de otras dependencias, principalmente de la Secretaría de Educación Pública, a esta nueva institución, quienes tendrán que conformar un nuevo sindicato que aglutine no sólo profesores, sino investigaciones y personal administrativo que proceden de otros organismos descentralizados como Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología, entre otros.

“Lo peligroso sería que así se apruebe sin abrirse al debate en las entidades federativas, que podrían quedar inhabilitadas para realizar acciones a favor de la cultura”, advirtió en conferencia Bolfy Cottom.

Se trasladan funciones a esta nueva Secretaría, prosiguió, como la posesión, vigilancia y administración de los inmuebles federales históricos, formulará y manejará el catálogo de los monumentos nacionales, además de organizar, sostener y administrar todos los museos históricos y de cualquier tipo en el país, como un patrimonio cultural de la Nación, esto último, observó, cambia la administración que muchas instituciones privadas, de educación y entidades federativas tienen sobre los museos.

En su opinión, la Secretaría de Cultura carecerá de funciones de investigación y no da lugar a la asesoría de expertos en el tema y concentra el otorgamiento de becas para nuevos talentos mexicanos en las Bellas Artes al poder Federal, no se habla de dejar al arbitrio de los gobiernos estatales competencia en el aspecto de creación de programas de fomento a la cultura.

Bolfy Cottom añade que también la Secretaría de Cultura será la responsable del manejo de las bibliotecas públicas en todo el país, función que antes era responsabilidad de la SEP, con lo cual queda poco clara la demarcación de funciones entre ambas instancias federales.

El diálogo debe abrirse a los estados y municipios, escuchar la voz de quienes son los creadores y artistas de la cultura, de no hacerse así, advirtió, podrían quedarse fuera de la competencia de las autoridades locales el ejercicio de presupuesto para el diseño de políticas propias y la difusión de la cultura se centralizaría, observó.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación