Radio

Noticias

Cotidianidad, tema central en exposición de Francisco Villa


Redacción “El registro de lo cotidiano” es una crónica visual, una exposición de ilustraciones realizadas por Francisco Villa que fue inaugurada la tarde de este jueves en La Jacaranda cultural (calle Dr. Coss, centro de Pátzcuaro), espacio en el que permanecerá hasta el 10 de julio. Es una exposición conformada por 40 ilustraciones realizadas en tinta china con estilógrafo y pincel, mismas que de acuerdo a la promotora de La Jacaranda, Kitzia González Simón “muestran un dibujo muy fino, austero y elegante”. Además, las obras están acompañadas por 5 piezas en linóleo y placa perdida. ¿De qué modo fue organizada esta exposición?, González Simón refiere que la muestra “tiene tres áreas distintas, una de ellas la integran objetos de su espacio de trabajo, desde su lapicera, su silla, es una serie amplia con 30 piezas; hay otra serie que juega con eso, pero son espacios públicos donde el artista se iba a trabajar, a tomar café y cada dibujo tenía fichas técnicas en las que describe el lugar, el nombre de los meseros, cosas que no están en la imagen pero apoyan la escena; también hay una obra en gran formato en linóleo, que muestra su espacio de trabajo”. Por tanto, Villa muestra, como en un juego de espejos, los espacios y objetos que están a su alrededor y que lo acompañan en su ejercicio creativo. Además, la promotora dijo que Francisco Villa es un artista visual que ha realizado mucha ilustración “sobre todo con esas técnicas, no con tanto color sino más bien en tono de grises, pero también tiene un trabajo fuerte en litografía”. Por otra parte, González Simón mencionó que esta exposición es parte de las acciones que han tomado en el centro cultural para consolidar la oferta en artes visuales: “el espacio de la Jacaranda es muy ecléctico, si bien ha tenido más presencia en cuanto a los conciertos, ahora estamos empezando a tener una programación más frecuente en exposiciones; de hecho, los muros que rodean el patio, que es como el alma del lugar, es donde están las obras presentadas”. Es posible seguir las actividades de La Jacaranda en su página de Facebook: https://www.facebook.com/lajacarandacultural/.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones