Radio

Noticias

Coro de Mujeres Tata Vasco, este domingo en la Casa de Cultura


Redacción

Como parte de las actividades que se realizan en el marco del “Festival Cultural: Noche de Muertos Michoacán”, que realiza la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), este próximo 30 de octubre el Coro de Mujeres Tata Vasco, de Santa Fe de la Laguna, se presentará en el Patio del Quijote de la Casa de la Cultura de Morelia, espacio en el que estará con el ritual “Parhakpeniri Irekakua (Lo que da vida a todas las cosas)”.

En la referida presentación se mostrará, en lengua purhépecha, un ritual conformado por rezos, cantos y poemas colectivos elaborados por las mujeres que integran el coro. “Parhakpeniri Irekakua (Lo que da vida a todas las cosas)”, está conformado por diversos momentos, entre los que se encuentran: Ritual, Canto: “Tzipekua”, Rezo: Komarhi pekua ixo parhakpeniueratini, Poema: Tata Janikua, Poema: Nana Echeri, Poema: Tarhiata y Poema: Tata Jurhiata.

Si bien el Coro se encuentra conformado por varias mujeres, en esta ocasión llegan a Morelia sólo cinco, quienes a las 20:30 horas darán inicio a “Parhakpeniri Irekakua (Lo que da vida a todas las cosas)”. La entrada será libre para los interesados en acudir.

Es importante señalar que “Parhakpeniri Irekakua (Lo que da vida a todas las cosas)”, surgió como consecuencia de un proyecto realizado por la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares (de la Secretaría de Cultura Federal), por el cual se hicieron diversos talleres de poesía en lengua indígena y fue a partir de estos, que se motivó y detonó la creatividad poética innata de los participantes.

Por lo anterior, no es coincidencia que dicha actividad llegue a Morelia gracias a la colaboración entre la Unidad Michoacán de Culturas Populares (oficina que pertenece a la Secretaría de Cultura Federal) con la SECUM.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación