Radio

Noticias

Coro de la Casa de Artes y Oficios, presente en el Congreso


Ulises Fonseca Madrigal Foto: Edson Contreras Canciones que expresan las inquietudes, las preguntas, las aspiraciones y valores como la fraternidad, es lo que llevaron los niños de la Casa de Artes y Oficios de Santa María al Congreso local, recinto en el que se presentaron la tarde/noche de este jueves. De ese modo, legisladores, asesores, secretarios particulares, visitantes y padres de familia estuvieron envueltos por un conjunto de voces dirigidas por el profesor de coro Manuel Álvarez Ruiz. Luego de la presentación, la diputada por el Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local, Rosa María de la Torre Torres, tomó la palabra para expresar “era importante que estuvieran aquí este día para que sientan aquí (Congreso) como su casa y sobretodo me interesaba que Adriana Hernández Iñiguez, con quienes somos compañeras de partido, los escuchara y pudiera conocer este proyecto”. “Me gustó la canción que nos escribieron para nuestros compañeros (en referencia a la una canción llamada “Quiero ver”) ojalá nos la pudieran grabar para hacerla llegar en un disco a cada uno de los cuarenta diputados que trabajamos aquí, normalmente en estos pasillos se siente la presión y de repente escuchar voces dulces con esperanza es algo que me agradó mucho, celebrar el ser diferentes”, añadió De la Torre Torres. De hecho, en su momento Hernández Iñiguez externó que dará su respaldo a la Casa de Artes y Oficios: "cuentan con el apoyo del congreso, al menos de mi parte, tendrán respaldo para dos meses de operación".   A dicha promesa se sumó De la Torre Torres: “agradezco que se comprometiera a apoyar el sostenimiento de la Casita por dos meses, yo quiero comprometerme con ustedes a un mes más, también haremos un proyecto para que los diputados que no pudieron estar apoyen; Raymundo Arreola, que estuvo aquí pero tuvo que salirse, dijo que también apoyaba, poco a poco juntaremos para que este semestre tengamos el desarrollo de las actividades aseguradas”. Cabe anotar que para el ciclo febrero-junio, que está por empezar, la Casa de Artes y Oficios de Santa María de Guido atenderá a 80 alumnos de 26 colonias del sur de Morelia, quienes tendrán formación artística-cultural en 12 disciplinas, que son “Pintura y acuarela”, “Ajedrez”, “Iniciación al ballet”, “Literatura”, “Fotografía”, “Ilustración de cuento”, “Instrumento musical”, “Jazz”, “Ballet”, “Coro”, “Teatro en atril” y “Manualidades”. Puede conocerse más del proyecto en su cuenta de Facebook: a href="https://www.facebook.com/Casa-de-las-Artes-y-Oficios-de-Santa-Mar%C3%ADa-de-Guido-1635764213345922/?fref=ts">https://www.facebook.com/Casa-de-las-Artes-y-Oficios-de-Santa-Mar%C3%ADa-de-Guido-1635764213345922/?fref=ts. El recital En la presentación del coro, Manuel Álvarez Ruiz alternó cada interpretación con una breve descripción de lo que originó las obras (en su mayor parte composiciones originales), con el objetivo de adentrar al público al trabajo de formación con los niños: “los niños me regalaron una libreta y me puse como meta llevarla de canciones, desde entonces me puse a escribir e imaginar cómo sonarían las letras con sus voces”. De esa forma, continúo, surgieron canciones como “Tiempo”, “Ven conmigo” o “Dime papá”, obra que de acuerdo al profesor: “el verano pasado comencé a escribir la canción, que curiosamente empezaba diciendo ‘dime mamá’ y seguía con preguntas que los niños no entienden, la canción se distorsionó y dije que pasa si mejor dice dime papá”. A las anteriores se sumaron canciones que conjugan recuerdos y juegos de palabras, como el rap “Soy” y otras que Álvarez Ruiz creó enteramente a partir de las reflexiones de los niños, como “Ven conmigo”, “para esa canción les pregunté, ‘¿qué es lo primero que hacen cuando se levantan?’, decían desde ‘voy al baño’ hasta ‘yo pienso’, para otra canción llamada ‘Quiero saber’ me robe tal cual las palabras de los niños, a quienes pregunte lo que querían saber de la vida”. También hubo una canción que se estrenó por motivo de la presentación, llamada “Quiero ver”, una obra que, como narró el profesor: “los niños me preguntaron ‘¿qué es el congreso?’, les respondí que era un lugar donde hay muchas personas con corbata, les decía que son gente que toma decisiones que afectan a todos”. Por último, el Coro de la Casa de Artes y Oficios cerró su concierto con una canción emblemática en Michoacán, que es "Flor de canela".



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones