Radio

Noticias

Coreógrafo michoacano presentó obra en Londres

Coreógrafo michoacano presentó obra en Londres
2022-02-10 12:02:01 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

Foto tomada de Facebook

El trabajo que propone el coreógrafo Diego Marín ha logrado llegar a Reino Unido, pues la obra Hedónimal mantuvo una temporada de exhibiciones en el Theatre Deli, donde fue presentada en un vídeo entre el 3 y el 11 de febrero, el cual también podrá verse en la página www.umbradancetheater.com a partir del 19 del mismo mes.


En entrevista, Diego Marín mencionó que Hedónimal estuvo entre el 3 y el 8 de febrero en el Theatre Deli de Londres y, además del lanzamiento en la mencionada web, también se encuentra gestionando espacios en plataformas de streaming.


De acuerdo con Diego Marín, el material “no es como tal una versión ex profeso para vídeo, es una filmación que se hizo el día de la función en el teatro Esperanza Iris, de Ciudad de México, el 20 de agosto del año pasado”.


Hedónimal es una obra de corte distópico que presenta un universo alterno, donde los animales explotan al ser humano para las industrias de alimentación, indumentaria y artículos de belleza. En medio de este panorama, un hombre escapa, es capturado y, antes de que lo ejecuten expone ante sus jueces lo precario que es su vida.


Por último, no sobra decir que para ver Hedónimal en la web www.umbradancetheater.com, se deben adquirir boletos en este enlace: https://hedonimal.eventbrite.com


CRÉDITOS

 Dirección, coreografía, dramaturgia y conjunto audiovisual: Diego Marín.


 Artistas intérpretes: Alvin Leyva, Andrea Domínguez, Bryant Pineda, Diego Marín, Emmanuel García, Fernando Benítez, Guimbel Alejandro Rosas, Javier Zenteno, Lilia Chávez, Oswaldo Cárdenas, Sayuri Montero, Suryansh Dixit y Valeria Guerrero.


 Escenografía: Fernando Benítez.


 Diseño de iluminación: Braulio Amadis.


 Diseño de máscara: Hugo González y Fernando Benítez.


 Producción escénica: Umbra Dance Theatre.


 Control de proyección audiovisual: Heidi Lamadrid.


 Fotografía y Filmación: Armand Álvarez.


 © 2018-2022 |  Todos los derechos reservados




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.