Radio

Noticias

Convocan a escritoras mexicanas mayores de 55 años al Premio de Literatura Inés Arredondo 2021

Convocan a escritoras mexicanas mayores de 55 años al Premio de Literatura Inés Arredondo 2021
2021-10-01 13:10:41 RedLab Literatura

 

Redacción / Ciudad de México, a 1 de octubre de 2021.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Sinaloa, mediante el Instituto Sinaloense de Cultura abren la convocatoria al Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2021 por trayectoria.

Podrán aspirar a dicho reconocimiento escritoras mexicanas, sin importar su lugar de residencia, estatus legal o migratorio; mayores de 55 años a la fecha de publicación de esta convocatoria, que escriban en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/), que hayan desarrollado una obra valiosa en cualquier género literario y cuya trayectoria, reconocida por la crítica, las lectoras y los lectores, haya enaltecido a la literatura mexicana.

Las propuestas para el galardón, que en esta ocasión se enmarca en la campaña “Contigo en la distancia”, pueden ser enviadas por instituciones culturales y educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción de la literatura y grupos o asociaciones culturales, así como escritoras, escritores, críticas, críticos, académicas, académicos y ciudadanas y ciudadanos en general, de cualquier nacionalidad.


Las candidaturas al premio serán recibidas vía digital a través de la Plataforma de Participación de los Premios Bellas Artes de Literatura (
www.literatura.inba.gob.mx/pbal/) antes del viernes 15 de octubre a las 12:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).

El jurado será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura de reconocida trayectoria y prestigio. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará en la última semana de octubre del presente año.


El INBAL y el Instituto Sinaloense de Cultura darán a conocer la decisión del jurado a la autora que haya merecido el premio, el cual consiste en un diploma y 300 mil pesos mexicanos. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.


Para más información se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/convocatoria-premio-bellas-artes-de-literatura-ines-arredondo-), del INBAL (https://bit.ly/3AYf5IT) o en el sitio web de la CNL www.literatura.inba.gob.mx. En caso de dudas, se podrá enviar un correo electrónico a cnl.subdireccion@inba.gob.mx y/o a literatura@culturasinaloa.gob.mx


Impulso a las escritoras mexicanas
El Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo lleva el nombre de la destacada narradora y ensayista sinaloense a partir de que, en marzo de 2018, se cumplieron 90 años de su natalicio, razón por la cual surgió este reconocimiento.
En su primera edición, fue otorgado a Beatriz Espejo y en 2019 a Pura López Colomé.




Artículos relacionados

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Con su libro “Los párpados”, el escritor mexicano llegará el próximo sábado 28 de junio en punto de las 18 horas a la librería independiente michoacana

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

La librería independiente acogerá en su domicilio esta presentación el próximo jueves 19 de junio con la presencia de Catalina Ruiz Navarro, Marcela M. Magaña y Yanick Castro

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Se presentó la versión purépecha de El Principito en el aniversario de la comunidad

Elisa Díaz Castelo presentará su primera novela “Malacría” en El Traspatio Librería

Elisa Díaz Castelo presentará su primera novela “Malacría” en El Traspatio Librería

La presentación de esta novela se llevará a cabo este sábado 7 de junio en punto de las 18 horas en las instalaciones de la librería independiente moreliana