Radio

Noticias

Convocan a escritoras mexicanas mayores de 55 años al Premio de Literatura Inés Arredondo 2021

Convocan a escritoras mexicanas mayores de 55 años al Premio de Literatura Inés Arredondo 2021
2021-10-01 13:10:41 RedLab Literatura

 

Redacción / Ciudad de México, a 1 de octubre de 2021.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Sinaloa, mediante el Instituto Sinaloense de Cultura abren la convocatoria al Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2021 por trayectoria.

Podrán aspirar a dicho reconocimiento escritoras mexicanas, sin importar su lugar de residencia, estatus legal o migratorio; mayores de 55 años a la fecha de publicación de esta convocatoria, que escriban en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/), que hayan desarrollado una obra valiosa en cualquier género literario y cuya trayectoria, reconocida por la crítica, las lectoras y los lectores, haya enaltecido a la literatura mexicana.

Las propuestas para el galardón, que en esta ocasión se enmarca en la campaña “Contigo en la distancia”, pueden ser enviadas por instituciones culturales y educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción de la literatura y grupos o asociaciones culturales, así como escritoras, escritores, críticas, críticos, académicas, académicos y ciudadanas y ciudadanos en general, de cualquier nacionalidad.


Las candidaturas al premio serán recibidas vía digital a través de la Plataforma de Participación de los Premios Bellas Artes de Literatura (
www.literatura.inba.gob.mx/pbal/) antes del viernes 15 de octubre a las 12:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).

El jurado será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura de reconocida trayectoria y prestigio. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará en la última semana de octubre del presente año.


El INBAL y el Instituto Sinaloense de Cultura darán a conocer la decisión del jurado a la autora que haya merecido el premio, el cual consiste en un diploma y 300 mil pesos mexicanos. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.


Para más información se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/convocatoria-premio-bellas-artes-de-literatura-ines-arredondo-), del INBAL (https://bit.ly/3AYf5IT) o en el sitio web de la CNL www.literatura.inba.gob.mx. En caso de dudas, se podrá enviar un correo electrónico a cnl.subdireccion@inba.gob.mx y/o a literatura@culturasinaloa.gob.mx


Impulso a las escritoras mexicanas
El Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo lleva el nombre de la destacada narradora y ensayista sinaloense a partir de que, en marzo de 2018, se cumplieron 90 años de su natalicio, razón por la cual surgió este reconocimiento.
En su primera edición, fue otorgado a Beatriz Espejo y en 2019 a Pura López Colomé.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras