Radio

Noticias

Convoca FIL Guadalajara al Premio José Emilio Pacheco

Convoca FIL Guadalajara al Premio José Emilio Pacheco
2020-04-21 17:04:17 RedLab Literatura

Redaccion. 

Guadalajara, Jalisco, a 21 de abril de 2020.- El Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara UDEG), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) convocan al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, que en su quinta edición estará dedicado a la poesía.

Al galardón, dotado de diez mil dólares estadunidenses, podrán participar los poetas de cualquier nacionalidad, siempre que su propuesta sea inédita y en lengua española. El poemario propuesto debe tratar acerca de la naturaleza y la ciudad, y puede incluir la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. En esencia, este Premio busca promover una literatura transdisciplinaria que integre los sentimientos y las reflexiones humanas sobre estos temas.

Las instituciones convocantes constituirán un Comité de Honor, presidido por la escritora Cristina Pacheco e integrado por miembros de la comunidad literaria, científica y artística, que propondrá a los miembros del jurado calificador (estará integrado por tres escritores y especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en fecha posterior al fallo). Una vez emitida la deliberación del jurado, que será inapelable, el ganador se dará a conocer por medio de un comunicado de prensa. La premiación se llevará a cabo durante la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

La colección de poemas, que deberá tener una extensión mínima de 40 cuartillas y una máxima de 60, tendrá que presentarse por triplicado, escrita a máquina o en computadora, con letra Arial a 12 puntos, a doble espacio en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán ir numeradas y engargoladas. La obra deberá ser entregada en físico o enviada por paquetería con la leyenda “Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco” a las oficinas de la FIL Guadalajara: Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, CP 44190. El último día para recibir los trabajos será el viernes 3 de julio, a las 13:00 horas. No se aceptarán trabajos enviados en formato electrónico.

En su primera edición, el Premio Ciudad y Naturaleza estuvo dedicado al género de la poesía y los escritores mexicanos León Plascencia Ñol y Jorge Gutiérrez Reyna recibieron el galardón ex aequo. La segunda edición del Premio tuvo al cuento como protagonista y fue la argentina Brenda Becette quien obtuvo el galardón, por su obra La parte profunda. El venezolano Santiago Acosta, con su poemario El próximo desierto, fue acreedor al galardón en su tercera edición. En la cuarta edición se premió el trabajo de la narradora mexicana Claudia Cabrera Espinosa, titulado Posibilidad de los mundos.

Puedes consultar la convocatoria completa en este enlace.

 

 




Artículos relacionados

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Durante tres días, del 11 al 13 de julio, este rincón literario independiente será sede de diferentes presentaciones de libros con autoras nacionales y extranjeras como Corina Bistritsky y Neige Sinno

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Con su libro “Los párpados”, el escritor mexicano llegará el próximo sábado 28 de junio en punto de las 18 horas a la librería independiente michoacana