Radio

Noticias

Continuarán la defensa de la ciencia frente a indolencia del gobierno


Ulises Fonseca Luego de que los investigadores locales hicieran eco en Morelia y otras ciudades del país, de un reclamo internacional por defender la investigación científica como fuente de desarrollo, seguridad y conservación ambiental, las acciones continuarán con reuniones y organización civil. Lo anterior fue externado por Leonor Solís, científica del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónomo de México (UNAM) y del Centro de Investigaciones en Ecosistemas, quien añadió que este lunes “hubo una reunión de los directivos de la UNAM con diputados federales en esta ciudad, pero la idea es irnos organizando y compartiendo”. “De momento –añadió la investigadora- se generó una página grupal de Facebook (consultable en el enlace https://www.facebook.com/groups/MarchaPorLaCienciaMorelia/). La investigadora parafraseo a su colega el investigador Américo Saldivar, quien estuvo presente en la reunión y quien señaló que el objetivo de la reunión sostenida “fue explorar vínculos de comunicación entre académicos y legisladores. Nuestra meta es que la ciencia, la innovación y la formación de recursos humanos del más alto nivel se vuelvan prioritarios para el congreso y que haya más apoyos de parte del gobierno federal y del gobierno estatal”. “Este vínculo con los legisladores –añadió Américo Saldivar- es muy importante porque son ellos quienes aprueban y votan el presupuesto. Esta reunión fue un primer paso del cual esperamos tengamos seguimiento para hacer una segunda reunión en mayo”. Esta es una lucha que requiere continuidad, pues como refirió Leonor Solís “junto con el arte, la ciencia es otro pilar de la cultura, estos dos pilares, casi siempre son los que más rápido se ven afectados por recortes presupuestales y falta de apoyo. Es por esta razón que es importante que la sociedad reconozca y apoye los beneficios que le trae la ciencia, por ello la realización de esta marcha (http://www.mimorelia.com/con-marcha-en-morelia-universitarios-protestan-por-recorte-presupuestal-a-la-ciencia/), pero también del arte”, puesto que ambas enriquecen y fomentan el desarrollo de nuestra sociedad, “en todos sus aspectos”, dijo. Por último, con respecto al contexto que tiene la ciencia en Michoacán, Leonor Solís mencionó que la entidad “es muy importante académicamente hablando, la presencia de universidades públicas y de centros importantes de investigación e investigadores de muy importante trayectoria, lo colocan en una posición privilegiada a nivel nacional”.  



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones