Radio

Noticias

Conoce El increíble reino animal, por TV UNAM

Conoce El increíble reino animal, por TV UNAM
2021-01-14 20:01:42 RedLab Cine


Redacción 7 Ciudad de México, a 14 de enero del 2020.- El increíble reino animal es un ciclo de cuatro documentales sobre una variedad de animales que han evolucionado a lo largo de millones de años hasta sobrevivir en los ambientes más hostiles, donde enfrentan una competencia brutal con otras especies.
 
El ciclo inicia este 14 de enero con la transmisión del documental Las abejas viven para la reina (Austria, 1998), de Wolfgang Thaler y Herbert Habersack
, que registra la vida de una colonia de abejas durante un año. La película brinda información de primera mano sobre el ingenioso diseño del alojamiento de las abejas y su sofisticada vida social en la división del trabajo, en la recolección y la defensa contra los enemigos.
 
El ciclo continúa el jueves 21 de enero con la transmisión del documental Lobos radiactivos (Austria, 2011), de Klaus Feichtenberger. Cuando se cumplió un cuarto de siglo del mayor accidente nuclear en Chernóbil, según las estimaciones de los gobiernos de Ucrania y Bielorrusia, al menos 300 lobos vivían en la zona de protección alrededor del reactor. Los investigadores tuvieron el permiso para observar y examinar a los animales para descubrir cómo afrontan la radiactividad, la cual todavía está presente y qué efectos se pueden apreciar en otras especies de animales.
 
El ciclo termina el jueves 28 de enero, con la transmisión de dos documentales: El mundo secreto de las termitas (Francia/Austria 2011), de Wolfgang Thaler, que trata sobre la construcción de los nidos de termitas, que son los constructores más ingeniosos del mundo. Son insectos que se alejan de la luz del sol y algunas especies incluso son ciegas, sin embargo, sus nidos son obras de arte arquitectónicas con sistemas de ventilación, criaderos de larvas, pasillos de transporte, huertos de setas para la alimentación, pozos de agua o salidas de seguridad en caso de ataques enemigos. Escarabajo contra abeja es el segundo trabajo que documenta cómo en Australia, cuando llega la primavera, se puede observar a la abeja albañil roja, de sólo un centímetro de altura, con el pelo castaño rojizo y su vientre repleto de polen. Esta especie, al igual que otras abejas silvestres, juega un papel muy importante en el ecosistema, ya que garantizan la polinización.
 
No te pierdas por la señal de TV UNAM la transmisión del ciclo de documentales El increíble reino animal todos los jueves, del 14 al 28 de enero a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados a las 14:00 horas.



Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre