Radio

Noticias

Confirma Festival de Música de Morelia su edición 32 en noviembre

Confirma Festival de Música de Morelia su edición 32 en noviembre
2020-07-23 01:07:56 RedLab Música

Luis Gabino Alzati / Morelia, Michoacán, a 22 de julio de 2020.- El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez confirmó la realización de su edición 32 en noviembre próximo, aunque está por definir si será en modalidad presencial, híbrida o digital, informó su directora general Verónica Bernal.


En un FMM_32 transmitido en las redes sociales del FMM, Bernal Jiménez informó que la cita del máximo escaparate musical de México será en noviembre del 2020 y que, ante los retos que representa la nueva normalidad impuesta por la emergencia sanitaria de la COVID-19, el Festival de música de Morelia responderá con alternativas que respondan a ñas necesidades de la audiencia que ha seguido durante 32 años esta actividad.


El mensaje de Verónica Bernal cierra con un contundente "espéranos este noviembre", lo cual disipa las dudas sobre la realización del FMM y marca el banderazo de salida de las actividades académicas, formativas y de difusión de la música con atractivas presentaciones de músicos de diversas regiones del mundo así como la continuidad de la Sinfonietta FMM conformada por músicos de diversos países del Continente Americano.


Festivales 2020, en plataformas digitales

Esta semana ha sido definitoria para los festivales más importantes del país, ya que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) lanzó el lunes pasado la imagen y el promocional de su edición 2020, aunque igual que el FMM, no ha precisado la modalidad en que se realizará.


De igual manera, el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato informó este martes que su edición 48 será en plataformas digitales y a través de la señal de medios públicos del 14 al 18 de octubre próximo.


En el ámbito local, el Festival de la Raza Purèpecha que se lleva a cabo anualmente en Zacán en octubre informó que este año tendrá también una edición especial a través de internet, atendiendo las recomendaciones de las autoridades de salud estatal y federal.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.