Radio

Noticias

Concluye Tsipiku, Semillas de Arte en Michoacán con Presentación de Documental


Morelia, Mich., a 7 de septiembre de 2015. El Proyecto Tsipiku: Semillas de Arte en Michoacán, desarrollado con apoyo del Programa Cultura para la Armonía y de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán; concluyó formalmente este sábado con la presentación de un documental de Alberto Zúñiga, con el que es posible conocer el trabajo que se realizó durante seis meses en las colonias Buenavista y San Lorenzo Itzícuaro de Morelia; Capula, Pátzcuaro y Zamora.

El documental contiene material audiovisual de los talleres musicales realizado en las diferentes comunidades, además de entrevistas con los niños y  jóvenes asistentes; así como de sus papás y profesores, quienes hablaron de lo vivido y aprendido en este proyecto.

Los talleres impartidos siguieron el método Dalcroze, con el que se instruyó a 80 niños y 30 profesores, mientras que a los 120 jóvenes participantes, se les enseñó a través de un método creado por el Centro de Música Activa (CEMAC), a tocar instrumentos como la batería, el bajo, la guitarra eléctrica y teclado.

Con los niños se buscó implementar desde un principio el Método Dalcroze para, por medio de este, poder familiarizarlos con la música, el ritmo, la armonía y el sonido. Al terminar cada taller infantil, se ofreció un concierto didáctico, con instrumentos que no fueron otorgados en los talleres, como el clarinete y el cello, para así poder despertar su curiosidad.

El resultado obtenido fue muy satisfactorio, ya que los niños y jóvenes aprendieron a crear sus propias canciones y, los jóvenes, a hacer ensambles de las mismas.

Ya que se implementaron estos talleres, y que las comunidades cuentan con instrumentos musicales, se busca que los cursos continúen y la comunidad retome los talleres por su cuenta. Otro de los objetivos es que las composiciones y ensambles realizados en los talleres, puedan salir y ser presentados en otros recintos.  




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones