Radio

Noticias

Concluye Tsipiku, Semillas de Arte en Michoacán con Presentación de Documental


Morelia, Mich., a 7 de septiembre de 2015. El Proyecto Tsipiku: Semillas de Arte en Michoacán, desarrollado con apoyo del Programa Cultura para la Armonía y de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán; concluyó formalmente este sábado con la presentación de un documental de Alberto Zúñiga, con el que es posible conocer el trabajo que se realizó durante seis meses en las colonias Buenavista y San Lorenzo Itzícuaro de Morelia; Capula, Pátzcuaro y Zamora.

El documental contiene material audiovisual de los talleres musicales realizado en las diferentes comunidades, además de entrevistas con los niños y  jóvenes asistentes; así como de sus papás y profesores, quienes hablaron de lo vivido y aprendido en este proyecto.

Los talleres impartidos siguieron el método Dalcroze, con el que se instruyó a 80 niños y 30 profesores, mientras que a los 120 jóvenes participantes, se les enseñó a través de un método creado por el Centro de Música Activa (CEMAC), a tocar instrumentos como la batería, el bajo, la guitarra eléctrica y teclado.

Con los niños se buscó implementar desde un principio el Método Dalcroze para, por medio de este, poder familiarizarlos con la música, el ritmo, la armonía y el sonido. Al terminar cada taller infantil, se ofreció un concierto didáctico, con instrumentos que no fueron otorgados en los talleres, como el clarinete y el cello, para así poder despertar su curiosidad.

El resultado obtenido fue muy satisfactorio, ya que los niños y jóvenes aprendieron a crear sus propias canciones y, los jóvenes, a hacer ensambles de las mismas.

Ya que se implementaron estos talleres, y que las comunidades cuentan con instrumentos musicales, se busca que los cursos continúen y la comunidad retome los talleres por su cuenta. Otro de los objetivos es que las composiciones y ensambles realizados en los talleres, puedan salir y ser presentados en otros recintos.  




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación