Radio

Noticias

Concluye el Programa Coros Infantiles y Grupos Artísticos Comunitarios en Morelia

Concluye el Programa Coros Infantiles y Grupos Artísticos Comunitarios en Morelia
2019-12-16 14:12:41 RedLab Música

Redacción

La música habitó este domingo la Plaza Benito Juárez con la clausura del "Programa Coros Infantiles y Grupos Artísticos Comunitarios", que se realizó este año con el apoyo de la Secretaría de Cultura Municipal, en colaboración con el Conservatorio de las Rosas.

Niñas, niños, jóvenes y adultos, se apropiaron del espacio público mediante el arte, para interpretar villancicos como "Blanca Navidad", "Villancico Tarasco", "Campana sobre campana", y "El niño del tambor", las cuales fueron disfrutadas por la ciudadanía que se encontraba en el primer cuadro del Centro Histórico.

"En diferentes colonias, barrios y tenencias se hizo la invitación para que ellos mismos se formaran como directores corales y a su vez crearan ahí sus coros. Fueron 214 niñas, niños, jóvenes y adultos los que estuvieron en el Programa Coros Infantiles y Grupos Artísticos Comunitarios en Morelia; además tenemos el ensamble de guitarras que ensayan todas las semanas en el Quisco de la Plaza de Armas, a donde llegan alumnos de 30 colonias diferentes. También tenemos 14 coros distribuidos por todo el Municipio, más dos bandas de aliento tradicional y una banda de música purépecha", comentó Cardiela Amezcua Luna, secretaría de Cultura de Morelia.


Lo anterior, señaló la funcionaria, es para mantener una constante presencia en las colonias, barrios y tenencias, "y que sea garantía del acceso a la cultura para todos, pues con esto se generan capacidades propias en cada comunidad, es decir, no solo estamos mandando maestros sino formando docentes ahí mismo", señaló la funcionaria municipal.

Ante padres de familia, maestros y público en general, la titular de SeCultura adelantó que para 2020 continuará el programa, con el cual se espera crear otros 25 coros.

"En enero de 2020 lanzaremos convocatoria abierta para llegar incluso a 30 coros. Los morelianos traemos en la sangre la música, está dentro de nuestra vida cotidiana entonces no ha sido difícil contar con la respuesta de la ciudadanía, pues es a través del arte y la cultura como vamos a recuperar la esperanza, la vida en familia y la vida en comunidad, es así que a través de este programa de Coros Infantiles y Grupos Artísticos Comunitarios, en SeCultura trabajamos y trabajaremos en todo el territorio", explicó Amézcua Luna.

 




Artículos relacionados

Ireri Almonte y Leiden: canto de raíz y rebeldía en Pátzcuaro y Morelia

Ireri Almonte y Leiden: canto de raíz y rebeldía en Pátzcuaro y Morelia

Las artistas visitarán las ciudades michoacanas de Morelia y Pátzcuaro

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.