Radio

Noticias

Concluye con gran éxito el Morelia Design Festival 2015


Morelia, Mich a 27  de septiembre 2015. Con la asistencia de profesionales, docentes y estudiantes de arquitectura y diseño, el patio del Hotel Los Juaninos fue el escenario perfecto para la inauguración y desarrollo de la segunda edición del Morelia Design Festival que concluyó esta semana.

Grandes figuras internacionales y nacionales de este ámbito fueron la pieza clave para hacer de este festival un evento único en su tipo en Morelia. La exposición de ideas innovadoras en el diseño contemporáneo, la impartición de talleres y dos master class crearon la combinación perfecta para que los asistentes vivieran esta experiencia de manera integral. Emiliano Godoy diseñador industrial mexicano, fue el encargado de inaugurar la etapa de conferencias, quien enfatizó la importancia de realizar un diseño sostenible. Para él, el mundo no tiene la capacidad de soportar más objetos inútiles que terminen en la basura; en cambio, propone diseñar todo con base en una consciencia planetaria donde los objetos contribuyan a crear soluciones, en vez de problemas. Sobre el diseño aplicado a la arquitectura habló el  dúo Ambrosi-Etchegaray, quienes abordaron cada uno de los proyectos desde un proceso específico donde no existen recetas que dicten cómo solucionar los problemas; sino cada proyecto es el resultado de un proceso único.

El despacho S-AR compartió diversos proyectos de arquitectura que se han desarrollado en uno de los municipios más prósperos de México: San Pedro Garza García, en Nuevo León y que han detonado cambios a nivel global. De la oficina de arquitectura montada en Brooklyn,  Illias Papageorgiou, miembro de So-il  explicó su experiencia de fusionar la experiencia artística con la arquitectura; reformulando el uso de los espacios arquitectónicos y combinando la manufactura artesanal con la construcción industrializada. Esta mezcla ha sido desarrollada por diseñadores de Holanda, China y Grecia que conforman el equipo de trabajo de este arquitecto. Para cerrar el primer día del festival, Cristina Grappin presentó una breve reseña del trabajo que realiza con Ezequiel Farca, en una mezcla de arquitectura, interiorismo y mano de obra local; destacando que el diseño mexicano puede exportarse sin recurrir al cliché. El arquitecto Pablo Alexanderson comenzó el segundo día  mostrando con franqueza los aciertos y fracasos de su despacho. Su experiencia como constructor, aunado a su ética profesional ha logrado que su despacho despunte con un abanico de casas-habitación sembradas en las cañadas de Zapopan, Jalisco. Con la intención de construir de manera sostenible en una de las regiones más sísmicas del planeta y con un alto índice de maremotos, los arquitectos chilenos Polidura + Talhouk presentaron una serie de proyectos que combinan su experiencia constructiva con la académica.

Las conferencias del festival llegaron a su término con la  charla de Joan Callis, miembro del despacho EMBT [Enric Miralles + Benedetta Tagliabue], donde a través de un largo y minucioso estudio del contexto y la historia de los sitios donde intervienen, generan soluciones complejas con un alto impacto social. El Mercado Santa Caterina en Barcelona es un claro ejemplo de estas intervenciones, seguido por la estación del metro de Nápoles, que aún está por construirse. Simultáneamente se desarrollaron talleres de: Maquetas, Fotografía y Representación Libre; y se dictaron las clases magistrales sobre edificios inteligentes y diseño artesanal contemporáneo.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación